Villa Clara fue declarada en Fase de Transmisión Autóctona Limitada desde el pasado miércoles 20 de enero, a partir del incremento sostenido del número de casos positivos en un tercer rebrote de la COVID-19.
Los treces municipios se han visto comprometidos en mayor o menor medida, ante la aparición de casos importados o autóctonos, lo que ha conllevado a una compleja situación epidemiológica, principalmente en la capital provincial.
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) dictó un grupo de medidas con el propósito de disminuir la movilidad de las personas, lograr el distanciamiento físico, la disciplina y el estricto cumplimiento de las regulaciones sanitarias correspondientes a la Fase de Transmisión Autóctona. Su cumplimiento se evaluará al finalizar el mes de febrero y, en correspondencia con los resultados, se decidirá cuáles deberán permanecer o modificarse.
Entre las disposiciones tomadas por el Grupo Temporal Nacional se encuentra el mantenimiento de las actividades productivas y de los servicios, así como la Tarea Ordenamiento.
Los viajeros que arriben al país deben cumplir con el protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública. La provincia dispone, desde el pasado 6 de febrero, de 240 capacidades para el aislamiento institucional de los arribantes.
Continúan funcionando las actividades de la economía, con prioridad para la producción de alimentos, la exportación de bienes y servicios, y los servicios vitales a la población.