La pandemia de la COVID-19 ha impuesto una nueva modalidad de estudios. La suspensión temporal del curso escolar en Villa Clara, por el establecimiento de la fase de transmisión autóctona limitada, provocó que el proceso de aprendizaje continuara desde los hogares. A su vez, los trabajadores docentes y no docentes de las instituciones educativas no se mantienen de brazos cruzados.
El Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Ernesto Guevara es un ejemplo de esta situación coyuntural. Dariel Morell Rosabal, subdirector docente de este centro, conversó con Vanguardia sobre la experiencia de combinar la visualización de las teleclases con el uso de las redes sociales.
«Contamos con una matrícula de 965 estudiantes, en los tres grados. De ellos, 98 se vinculan al centro de entrenamiento para concursos», comentó.
Asimismo, explicó que este curso los concursos serán hasta el nivel provincial, pues no habrá competencia nacional. No obstante, según lo establecido, los ganadores podrán optar por carreras directas. Estos alumnos se preparan con sus entrenadores mediante wasap, telegram o messenger. Los docentes les envían las guías de estudio y los educandos aclaran las dudas por esas vías.
Otro de los ejes fundamentales de la escuela consiste en la preparación para los controles parciales. «Del 15 al 26 de marzo se transmitirá por televisión una sistematización de los contenidos que se evaluarán. Esto ocurrirá una vez reiniciado el curso, sin que se haya precisado la fecha todavía. Se tendrán en cuenta los ajustes curriculares para todas las asignaturas, las cuales se evaluarán mediante examen escrito, excepto Cultura Política, que realizará un seminario integrador», añadió Dariel.
Como novedad para este período lectivo, la provincia coordina un proyecto de conjunto con Telecubanacán, para impartir clases con vistas a la preparación para las pruebas de ingreso de los alumnos de duodécimo grado. Y aunque no es la esencia del IPVCE, también se prioriza la captación de estudiantes para carreras pedagógicas.
Es muy importante en estos tiempos la retroalimentación entre los estudiantes y sus profesores. Por eso, como explica Morell Rosabal, las vías de comunicación en la red de redes ayudan a asesorar desde la distancia la autopreparación. Con estos fines, en cada Dirección Municipal de Educación los educandos pueden acceder a la página web del IPVCE donde se publican las teleclases.