Dadas las condiciones epidemiológicas existentes en nuestra provincia, el comité organizador del festival de trovadores Longina Canta a Corona ha decidido que la XXIV edición del encuentro se realice de forma online.
Yatsel Rodríguez, trovador santaclareño y presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Villa Clara, explicó a Vanguardia: «Intentamos realizar el evento a toda costa, pero la actual situación sanitaria no nos lo permite, así que adaptamos nuestro programa de actividades para llevarlo únicamente a las redes sociales, y así garantizar la seguridad de todos los trovadictos. Se estrenarán varios materiales audiovisuales; entre ellos, el making off de la grabación del disco de la Trovuntivitis ».
Desde el día 7 y hasta el 10 de enero, trovadores de toda Cuba tienen un espacio en la página de Facebook: Festival de Trovadores “Longinaâ€, plataforma principal designada para la realización del evento.
«Vamos a tratar de hacer un Longina de recuerdo, evocando a los grandes invitados que hemos tenido en pasadas ediciones y presentando muchas cosas nuevas, entre ellas videoclips; hay un concierto de Círculo de Tiza, grabado recientemente, y otros materiales novedosos; tenemos contenidos de Ray Fernández, Rey Pantoja, Ariel Barreiros... y también de varios invitados extranjeros que nos han regalado sus canciones », declaró Fredy Hernández Martínez, vicepresidente de la AHS en Villa Clara.
Sin duda, la modalidad online no estará en la preferencia de los adictos a la trova, o de los que, simplemente, pasan por cualquiera de las calles santaclareñas para escuchar melodías tan cubanas y auténticas como el movimiento que las cobija.
Mejor dejarse llevar por las palabras del propio Miguel Corona: «Te comparo con una santa diosa / Longina seductora cual flor primaveral / ofrendándote con notas de mi lira, / con fibras de mi alma, tu encanto juvenil ».