Cultura
La nueva edición del prestigioso evento en el que participan creadores de las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara iniciará el martes 20 de abril. Más de 100 obras de 60 artistas se encuentran en concurso.
Cuatro caricaturistas del territorio concursan en el máximo evento del humorismo gráfico cubano, que se realiza on line. Hoy 14 de abril serán las premiaciones.
La premiación se realizará el 11 de mayo en la biblioteca pública del poblado de Calabazar de Sagua, como parte del programa cultural y literario en saludo al aniversario 107 del natalicio del Cuentero Mayor.
La librería creada por el escritor villaclareño Lorenzo Lunar arribó a sus diez años de existencia, con un destacado quehacer en el mundo literario y en la comunidad.
Un panel de reconocidos literatos villaclareños disertó sobre la labor literaria y editorial en Cuba a partir del histórico discurso Palabras a los Intelectuales, pronunciado por el líder de la Revolución y que cumplirá 60 años.
En esta edición se concursará en los géneros de poesía, cuento, testimonio y teatro. El plazo de admisión vence el 15 de mayo del año en curso y la premiación se efectuará el 15 de julio, durante la celebración por el aniversario 332 de la fundación de Santa Clara.
Las últimas novedades de Ediciones Alarcos, especializada en el mundo teatral, se presentaron este jueves 2 de abril en el Centro Cultural El Mejunje, como parte de las actividades por la Jornada del Día del Libro Cubano.
Diseñadores, artistas de la plástica, y fotógrafos (aficionados y profesionales) pueden participar en el Concurso de Carteles «60 años de Palabras a los intelectuales».
Este 31 de marzo Cuba conmemora el aniversario 107 del inolvidable intelectual Samuel Feijóo y el Día del Libro Cubano.
La filial de la Unión de Historiadores de Cuba de Villa Clara realizó un encuentro con profesionales santaclareños del libro que han dedicado sus esfuerzos a la investigación histórica.
En el reconocido centro cultural se realizarán varias actividades en conjunto con las literarias. Se exhibirá el documental En zona rosa con el que esa institucion dará inicio a una campaña en apoyo al nuevo Código de las familias cubanas.
El director teatral Wilfredo Rodríguez Álvarez intervino este lunes 29 de marzo a nombre de los teatreros cubanos en el magno evento que reúne a representantes de más de 80 países.