
El Centro Cultural El Mejunje se suma también a las celebraciones dentro de la Jornada por el Día del Libro Cubano, organizada por el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Villa Clara, que se celebra desde el 25 de marzo al 2 de abril.
El día 1. º se realizará el panel «Archivos y novedades editoriales de Tablas-Alarcos », integrado por los especialistas Josefa Quintana, Doris Ramos y Omar Valiño Cedré, director de la Biblioteca Nacional José Martí, y también será presentado el texto La memoria imborrable. Tres décadas de crítica teatral, de la autoría de Valiño Cedré, en la sala Margarita Casallas, a las 9:00 de la mañana.
De acuerdo con Alexis Castañeda Pérez de Alejo, divulgador y promotor de El Mejunje, en el mismo espacio de la sala se podrá apreciar el documental En zona rosa, filmado por el Grupo Guamo para la Comunicación de la Cultura, a partir de una idea de Ramón Silverio.

El material versa sobre la gira del movimiento de transformistas auspiciada por el centro cultural por diferentes poblados y zonas campesinas de Villa Clara, la cual fue muy acogida por los pobladores de las comunidades. La exhibición dará inicio a una campaña de El Mejunje en apoyo al nuevo Código de las familias Cubanas, próximo a discutirse en la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Luego la Compañía Teatral Mejunje repondrá la obra Si puedes tú con Dios hablar, unipersonal escrito por Ramón Silverio y protagonizado por la actriz Mayuli Hernández, a las 9.00 de la noche.
En la jornada del día 2, en la propia sala Margarita Casallas, se presentarán los títulos Manías crónicas, de Ricardo Riverón Rojas, por Omar Valiño, y Los libros que a diario, de Yamil Díaz Gómez, por Edelmis Anoceto; mientras Geovannys Manso será el encargado de presentar Introspección detrás del olvido, de Alexis Castañeda. La actividad iniciará a las10:00 de la mañana.