
A las cinco de la tarde de este martes 21 de abril, comenzó en Santa Clara la confección de un mural dedicado a la paz y contra el terrorismo por un grupo de caricaturistas del colectivo Melaíto, del periódico Vanguardia, acompañado de prestigiosos humoristas gráficos del país, invitados especialmente para la ocasión.
Caricaturistas del país se reunieron este 21 de abril en Santa Clara para iniciar el mural colectivo por la paz y contra el terrorismo. (Foto: Ramón Barreras Valdés).
Ubicado en la carretera Central, esquina Virtudes, al costado de la Terminal de í“mnibus Intermunicipal de la capital de Villa Clara, el mural reflejará la manera especial con que los humoristas cubanos asumen temas tan serios como la paz mundial y ese flagelo mundial en que se ha convertido el terrorismo.
Allí mismo, con similar temática, existió otro mural pintado por los integrantes de Melaíto hace algunos años, que ya deteriorado por el paso del tiempo, se decidió sustituirlo por una nueva obra colectiva.
Adam Iglesias.
Ramsés Morales.
Al igual que en la ocasión anterior, uno de los 17 paños que integra el extenso mural está dedicado expresamente al Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, caricaturista como ellos, y comprometido durante la recién concluida Bienal Internacional de San Antonio de los Baños a venir a Santa Clara a llenar el espacio a él reservado.
Con la rapidez y calidad que les caracteriza, apenas una hora después de iniciado el trabajo eran ya visibles las obras de los artistas presentes.
Adam Iglesias, director del suplemento humorístico DDT, mostraba su talento en una obra denuncia a la carrera armamentista.
Los santaclareños podrán apreciar esta nueva obra de los humoristas gráficos de Cuba. (Foto: Ramón Barreras Valdés).
Martirena, líder actual del colectivo Melaíto, esbozaba un concepto universal, expresado en un niño que hojea el convulso mundo que le tocó vivir; en tanto Roland dibujaba los contornos de un tanque de guerra, abastecido del petróleo que tanto ambicionan las potencias guerreristas, mientras la muerte salía victoriosa por el tubo de escape de la mortífera y destructiva arma.
Otros que daban las primeras paletadas a sus dibujos eran Ramiro Zardoya, Zardoya, editor de La Ubre, suplemento humorístico de La Calle del Medio; Osvaldo Gómez, Osval, humorista avileño; el trinitario Ramsés Morales, Ramsés; y el cienfueguero íngel Fernández, Andez.
Alfredo Martirena.También afilaban sus pinceles y brochas, Adalberto Linares, Linares, de Melaíto, y ganador de varios premios en la recién finalizada Bienal del Humor de San Antonio de los Baños; los colaboradores Javier y Feddor, casi integrantes de la plantilla del Melaíto, y dos jóvenes del Taller de Humorismo que lleva adelante Roland en la Casa de Cultura Juan Marinello, de Santa Clara: Ernesto Alejandro Cárdenas y William Farías.
Según declaraciones de Alfredo Martirena, coordinador principal del proyecto, trabajarán hasta el jueves para avanzar lo más posible, a la espera de la llegada de Gerardo, para que pinte cuando pueda venir a la ciudad la parte del mural a él asignada.
En sus palabras no faltó el reconocimiento a Pedro Méndez, director fundador de Melaíto, y artífice de los murales anteriores pintados y donados de manera gratuita a la ciudad por el prestigioso colectivo.
Por lo tanto, Pedro también tendrá su impronta en dicha obra de arte: «Habrá un paño dedicado a sus caricaturas », afirmó Martirena.