Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
2944
25 Noviembre 2015

El rock, uno de los géneros musicales más trascendentales de la historia, ha sido durante décadas ente aglutinador y de interrelación entre ciento de miles de personas en el planeta. Asimismo, ha servido para barrer fronteras y tender puentes, dentro y fuera de los paí­ses.

Sobre esa premisa surgió el proyecto cubano canadiense Rock Solidario–Solidarity Rock, gracias al cual se encuentran en Cuba las bandas Taxa y Recovery, de Vancouver, que junto a la cubana Adictox, de la provincia Villa Clara, abrieron el telón del decimoctavo Festival Nacional de Rock Ciudad Metal 2015, en la noche de este martes 24 de noviembre, en el patio del Centro Cultural El Mejunje, de Santa Clara.

taxa grupo canada La agrupación canadiense Taxa participó en el Festival Nacional Ciudad Metal 2015, gracias al proyecto Rock Solidario-Solidarity Rock. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Surgido en el año 2008, el proyecto se centró en la realización de giras nacionales e internacionales con agrupaciones de rock de ambos paí­ses cultivadoras de los subgéneros hardcore y punk, principalmente , que han sufrido poca difusión y, por consiguiente, son menos conocidas. En ese sentido se convocaron bandas cultivadoras de tales estilos y con no pocos seguidores.

Para Drew McIntosh, creador del proyecto, Rock Solidario ha devenido una positiva iniciativa desde sus inicios.

«A raí­z de una gira por Cuba con una banda de mi paí­s, conocí­ a varios amigos cubanos músicos. Durante el recorrido percibí­ el poco acceso a algunos recursos debido a las dificultades provocadas por el bloqueo norteamericano. Cosas pequeñas como una cuerda de guitarra, que no cuestan mucho, aquí­ escasean. Por tal motivo comenzamos a hacer conciertos benéficos en Canadá para recaudar dinero y mandar equipos a Cuba ».

drew polloDrew y Pablo Javier Riverón (El Pollo), integrante de Adictox, han cultivado una estrecha amistad. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Cuenta McIntosh que al concierto de recaudación decidió llamarlo Rock Solidario, y desde entonces ideó intercambios y periplos por tierras canadiense y cubana, así­ como en los Estados Unidos.

«La primera banda cubana invitada a Canadá fue Arrabio, de Trinidad, Sancti Spí­ritus, en el año 2012, por las ciudades de Edmonton, Calgary, Vancouver, Abbotsford y Winnipeg, donde compartieron con agrupaciones de allá, como Agnostic Front y Death by Stereo. Luego, este año 2015, volvieron nuevamente, pero acompañadas de Adictox ».

Por su parte, Pablo Javier Riverón (El Pollo), director de Adictox, expresó haber vivido agradables experiencias en la visita.

« ¡Fue algo genial! El idioma no importaba, pues ellos captaban la energí­a con que tocábamos los temas. Además, por ser cubanos, para ellos era algo especial. Los músicos que nos atendieron se convirtieron en nuestros hermanos, nos trataron con mucha estima y dedicación. Les estamos agradecido eternamente ».

Según Drew, la reacción de los canadienses ante la música de los rockeros criollos resultó significativa.

«Mucha gente no sabí­a que en Cuba habí­a bandas de rock, y otros lo conocí­an, pero pensaban que apenas funcionaban por los problemas materiales o eran de baja calidad. Pero, desde el primer momento que los cubanos comenzaron a tocar las personas se sorprendieron y les pidieron regresar. Para mí­ fue muy especial », manifestó.

Luego de la tierra villaclareña, Taxa y Recovery se presentarán en Cienfuegos, Trinidad y La Habana. Anteriormente, visitaron Ciego de ívila y Jatibonico, Sancti Spí­ritus.

rockeros ciudad metalEl público rockero disfrutó de la música de las agrupaciones cubanas y canadienses. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

En diciembre se intensificará el intercambio musical con una gira de Adictox y Arrabio por la Florida, Estados Unidos; mientras a Cuba arribarán las bandas canadienses Dethfox y Drip, las cuales también visitarán Santa Clara.

El proyecto Rock solidario–Solidarity Rock merecedor del sello 25 Aniversario de la Asociación Hermanos Saí­z (AHS) es un claro ejemplo de cómo pueden derribarse barreras y estrechar manos entre todas las personas, incluso a través de un fuerte rasgado de cuerdas y el golpeo de los drums.z

Comentar