Laura Rodrí­guez Fuentes
Laura Rodrí­guez Fuentes
1457
01 Junio 2016

La premiación del concurso Soy niño, soy niña, tengo derecho, inició la jornada matutina. Fueron galardonados más de 20 estudiantes en las modalidades de Literatura y Artes plásticas, con el tratamiento de los temas   La   infancia y la adolescencia y sus derechos, y Fidel y los derechos de la infancia.

El Centro Cultural El Mejunje acogió luego el conversatorio Donde nacen los escritores, con Arí­stides Vega, Mildre Hernández y Lidia Meriño. Durante la charla los profesores invitados refirieron que resulta necesario un mayor acercamiento de los autores villaclareños a las escuelas. Por su parte, Lidia dijo que precisamente sus personajes y libros nacen de espacios de intercambio con el público infantil.

«Siempre van a existir personas interesadas en leer dijo, si no fuera por eso no seguirí­amos escribiendo. Tienen que ser auténticos y no pueden perder la capacidad de observar y escuchar para poder escribir ».

Los escritores Arí­stides Vega, Mildre Hernández y Lidia Meriño conversan con niños villaclareños.
De izquierda a derecha, los  escritores Lidia Meriño, Arí­stides Vega y Mildre Hernández conversaron con los niños sobre su obra. (Foto: Manuel de Feria Garcí­a)

Los niños presentes tuvieron la oportunidad de conocer las respectivas historias de Lidia, Arí­stides y Mildre y de cómo se convirtieron en premiados creadores.

Más tarde, el taller cientí­fico tuvo como objetivo el intercambio de experiencias que permitan la reflexión sobre el cuidado de la infancia en nuestro paí­s, así­ como promover los derechos, valores, leyes nacionales e internacionales con vistas a ese propósito. También se propone facilitar la consolidación de un proceso de conciencia social que potencie el respeto de la niñez y la adolescencia y su calidad de vida.

Entre otros aspectos, se abordaron los temas de la educación familiar, el papel de la escuela, el trabajo comunitario y las instituciones culturales a partir de 15 trabajos investigativos de los sectores de Educación, Salud y Cultura.  

Comentar