Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
2648
15 Julio 2014

Los galardones de la XXVI edición del Premio Literario Fundación de la Ciudad 2014 fueron entregados en la tarde de este martes, en la sala Marta Abreu del Teatro La Caridad, como parte de las actividades en homenaje al aniversario 325 de Santa Clara.

Los galardonados fueron el periodista e investigador Luis Machado Ordetx, por el ensayo Ciudades en pugna; el poeta y escritor Edelmis Anoceto Vega, por la novela Las tres muertes de Marí­a; el decimista y narrador Idier Garcí­a Romero, con el texto Manual de las ilusiones, del género Décima, todos de Villa Clara, y el dramaturgo matancero Remberto Febles, en el género teatro con Convenio exterior.

premiadosGanadores del Premio Fundación de la Ciudad 2014: (De izquierda a derecha) Edelmis Anoceto Vega (Novela), Idier Garcí­a Romero (Décima), Remberto Febles (Teatro) y Luis Machado Ordetx (Ensayo). (Fotos: Carolina Vilches Monzón)

Sobre el premio y sus obras, los autores manifestaron:

«Esta investigación salió de la sección Escudriñando archivos, publicada en el periódico Vanguardia, de Villa Clara. Es acerca de la disputa alrededor de la territorialidad de Santa Clara, la cual ha sido una ciudad despótica que de un modo u otro le quitó parte del territorio a San Juan de los Remedios. También, trata de las pugnas de Santa Clara con Cienfuegos, entre otros territorios », explicó Luis Machado Ordetx, autor galardonado por tercera ocasión.

frank-abel-dopicoEl poeta Frank Abel Dopico leyó las palabras de elogio a los premiados.

Por su parte Remberto Febles expresó:  «Me llenó de regocijo el premio. Sobre todo porque esta ciudad, desde el punto de vista cultural, tiene una importante significación para mí­. Lo guardaré en mi currí­culo como algo grande.

«El texto tuvo un proceso de escrituras y descansos por casi un año. Me costó un poco de trabajo, de alguna manera lo componen situaciones cercanas a mi realidad en algún momento de mi vida. Convertirlo en un hecho teatral y artí­stico fue un tanto desgarrante. Trata sobre los cubanos que salen un tiempo a trabajar para este paí­s ».

Edelmis Anoceto, escritor y autor de la novela premiada Las tres muertes de Marí­a, dijo que su obra  «es una novela que tiene dos temas cruciales en la literatura de todos los tiempos: la muerte y el amor. Trata sobre la vida de un poeta obsesionado por la muerte de una mujer, que se resuelve de una manera sorprendente al final. Un texto bastante experimental que hace un juego complicado desde el punto de vista de los narradores.

«El premio lo considero uno de los más importantes que se otorga en este paí­s por la seriedad que tiene. Siempre se escoge el mejor jurado posible en cada género, pues los organizadores se preocupan por ello ».

Idier Garcí­a apuntó que Manual de las ilusiones  «es un libro inédito. Decidí­ enviarlo al premio y felizmente lo ganó. Es acerca de las ilusiones perdidas, la soledad del hombre contemporáneo en un contexto determinado, especí­ficamente dentro de Cuba ».

En el género Novela el jurado lo conformó Margarita Mateo, Alberto Garrandés y Arí­stides Vega Chapú; en Ensayo, Félix Julio Alfonso, David Leyva y Jorge Luis Rodrí­guez; en Décima, Ricardo Riverón, Karen Leyva y José M. Espino, mientras en Teatro la responsabilidad recayó en Joel Sáez, Yerandy Fleites y Rogelio Orizondo.

presidenciaJuan Carlos Palacio León, primer secretario del PCC en Santa Clara (extremo derecho) y Gustavo Bení­tez Fumero, presidente del Gobierno en la capital villaclareña (segundo de derecha a izquierda) estuvieron presentes en la premiación.

El poeta Frank Abel Dopico leyó las palabras de elogio a los premiados, en las que expresó:

«Con este premio, con esta fiesta, la memoria colectiva que nos une, avanza hacia lo eterno inmaterial. La historia ha demostrado que un pueblo solo es vencido cuando se derrota su cultura. Nuestra cultura es la identidad que nos singulariza, y en la palabra escrita sobrevive lo que fuimos y lo que somos ». 

Comentar