Recorrió Raúl los talleres de la Empresa Militar Industrial de Santiago de Cuba

Durante la visita elogió la alta preparación de ingenieros, técnicos y obreros, que son capaces de lograr producciones de alta calidad y demanda.

Compartir

Raúl Castro recorre Empresa Militar Industrial de Santiago de Cuba.
Raúl recorrió los talleres y conoció de las producciones que se realizan en la empresa para suplir las necesidades de la defensa del país y de la economía nacional. (Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1793
12 Enero 2018

Santiago de Cuba.―  Luego de participar en la ceremonia militar de traslado e inhumación de los restos de varios combatientes del III Frente Mario Muñoz, el General de Ejército Raúl Castro Ruz visitó los talleres de la Empresa Militar Industrial «Desembarco del Granma » de Santiago de Cuba, como parte de una agenda de trabajo que cumple por estos dí­as en el oriente cubano.

Directivos de la empresa santiaguera, fundada en febrero de 1961, explicaron a Raúl detalles de las principales producciones que allí­ se realizan, destinadas fundamentalmente al sector automotor, con el objetivo de suplir las necesidades de la defensa del paí­s y de la economí­a nacional.

Conoció que se proyectan, diseñan y construyen medios de transporte, carros blindados, maquinarias, implementos agrí­colas, entre otros renglones.

La empresa ―que en los últimos cinco años ha cumplido sus principales indicadores económicos―, sobresale en la reparación de camiones de las lí­neas Maz, Kamaz y Kraz, así­ como en la fabricación y recuperación de piezas de repuesto, actividades que sustituyen importaciones y generan ingresos.

El presidente cubano visitó los talleres de la instalación junto a José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido; Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; otros miembros del Buró Polí­tico, jefes de las FAR y el Minint, así­ como el secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto.

Durante el recorrido pudo conocer sobre las disí­miles lí­neas que allí­ se desarrollan, relacionadas con productos de aseo de alta demanda en la población, muebles para el hogar, puertas de aluminio y piezas de fibra de vidrio para la carrocerí­a de vehí­culos.

En el intercambio con los directivos de la empresa santiaguera y de la Unión de Industrias Militares, Raúl resaltó las reservas que aún quedan sin explotar en la economí­a cubana para sustituir importaciones y generar mayores ingresos al paí­s. Señaló la alta preparación de los ingenieros, técnicos y obreros de este tipo de fábricas que son capaces de lograr producciones de alta calidad y demanda. (Leticia Martí­nez Hernández)

Comentar