Dí­az-Canel denunció las recientes acusaciones contra Cuba de Pompeo

La Casa Blanca sigue obsesionada con que no se reconozca a la Revolución Cubana, manifestó el presidente de la República durante su visita a Sancti Spí­ritus.

Compartir

Presidente de la República de Cuba, MIguel Díaz-Canel, durante visita gubernamental a Sancti Spíritus.
El Presidente cubano, en el intenso recorrido por Sancti Spíritus, se preocupó por ayudar a encauzar procesos que redunden en el bienestar de todos, que se ve duramente desafiado por la hostilidad de Estados Unidos. (Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1189
25 Enero 2020

Sancti Spí­ritus.La gira del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, por la región, realmente lo que busca es el apoyo a la polí­tica de EE.UU. hacia América Latina y el Caribe, con la obsesión marcada de derrocar a la Revolución Bolivariana en Venezuela y «seguir buscando que la gente no reconozca a la Revolución Cubana, que la gente condene a la Revolución », aseguró aquí­ el Presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez.

En el contexto de un intercambio con la prensa nacional y extranjera que acompañaba la visita gubernamental realizada a esta provincia, el mandatario cubano descalificó las recientes acusaciones y la posición de Pompeo, que consideró como «muy manipuladora y muy mentirosa ».

Desde la nueva terminal de í“mnibus Nacionales de la capital provincial, donde en horas de la noche del pasado jueves los viajeros de lista de espera y hasta los pasajeros de tránsito procuraban saludarlo, Dí­az-Canel aseguró que la trasnochada gira de Pompeo «es un poco más de la misma retórica elevada con que han estado hablando en estos tiempos con relación a Venezuela, a Cuba, a Nicaragua ».

«Ya Pompeo no tiene más calificativos que dar sobre nosotros. Yo creo que ha sido una gira, en primer lugar, para dividir al Caribe », respondió el dignatario a la multinacional Telesur sobre la reciente incursión por la región caribeña del Secretario de Estado, y sus acusaciones en torno a lo que este denominó el papel desestabilizador de Cuba en la zona.

Dí­az-Canel recordó que después de la susodicha gira por el Caribe, en una conferencia con medios de prensa de la Florida, Mike Pompeo uno de los más férreos defensores de la polí­tica de desmontaje total de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, tras los avances alcanzados en los tiempos de la administración Obama intentó justificar el proceder de la administración Trump hacia la Isla diciendo «que todo lo que estaban haciendo era para ayudar al pueblo cubano ».

«Y yo sigo preguntando: ¿las medidas que ha aplicado EE.UU., empezando por el bloqueo, a quién ayudan? Ni ayudan a los cubanos, ni ayudan a la comunidad cubana en el exterior, ni ayudan al pueblo norteamericano », abundó el Presidente de la República.

«Les preocupan mucho las cosas que están pasando en América Latina y el despertar que están teniendo núcleos poblacionales importantes en el área latinoamericana y caribeña », señaló el mandatario cubano.

Comentar