Mariana en el corazón de Cuba

Homenaje en Santiago de Cuba y La Habana al cumplirse 205 años de su natalicio

Compartir

 Mariana recibió al cumplirse 205 años de su natalicio el tributo de los cubanos Foto: Eduardo Palomares
Mariana recibió al cumplirse 205 años de su natalicio el tributo de los cubanos (Foto: Eduardo Palomares/Granma)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1125
12 Julio 2020

Santiago de Cuba.– «(...) no hay corazón de Cuba que no deje de sentir todo lo que debe a esa viejecita querida », escribirí­a sobre Mariana Grajales Cuello el Apóstol José Martí­ desde lo hondo de su alma, de ahí­ que al cumplirse 205 años del natalicio de la madre de los Maceo este 12 de julio, recibiera el tributo de los cubanos en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia.

Así­ quedó testimoniado en la ofrenda floral depositada a tí­tulo del pueblo de Cuba ante su tumba, en presencia de los miembros del Comité Central del Partido y máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, mientras un destacamento de ceremonias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias integrado por féminas, le rendí­a guardia de honor.

«Fue una mujer fuerte y activa –dirí­a al evocar el legado de tan extraordinario sí­mbolo Graciela Pacheco Feria, investigadora y descendiente de la familia ­Maceo-Grajales–, y en diez años de dura guerra mantuvo siempre en alto su espí­ritu de rebeldí­a. Ella no aceptó el Pacto del Zanjón que le dejó un sabor amargo y profundo pesar en el corazón de madre y patriota.

«Hoy la recordamos con profundo orgullo –señaló más adelante–, no solo como la madre de los Maceo, sino también como una mujer que rompió las limitaciones de la época, imponí­a su género y se alzó como estandarte de la libertad, representante genuina de esa identidad cultural y nacional que se estaba gestando ».    

Tras sus palabras, Expósito Canto y Johnson Urrutia encabezaron el depósito de flores dedicadas a quien por derecho propio en el área patrimonial central de la necrópolis santiaguera, comparte con Martí­, Carlos Manuel de Céspedes y Fidel, el altar de la Patria reservado a los fundadores de la nación cubana.

También, este 12 de julio la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) realizó un sentido homenaje a Mariana Grajales, convocado por la Comisión José Antonio Aponte y la Comisión de Cultura, Género y Equidad de la organización. Luis Morlote Rivas, presidente de la Uneac, encabezó el acto conmemorativo en La Habana, al cual asistieron diversas personalidades de la cultura, que conjuntamente depositaron una ofrenda floral en nombre de todos los intelectuales, artistas y el pueblo cubano en general.

Comentar