Enví­an Raúl y Dí­az-Canel mensaje de felicitación a Kim Jong Un por 60 aniversario de relaciones entre ambos paí­ses

La felicitación fue enviada al presidente norcoreano en nombre del pueblo, el Partido Comunista y el Gobierno cubanos.

Compartir

Fotos históricas de las relaciones entre Cuba y la República Popular Democrática de Corea.
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1339
31 Agosto 2020

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Dí­az-Canel enviaron hoy un mensaje de felicitación al lí­der norcoreano Kim Jong Un por el 60 aniversario del establecimiento de las relaciones entre ambos paí­ses.

RPDC y Cuba 60 años de amistad

Al celebrarse las seis décadas del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular Democrática de Corea y la República de Cuba, le extendemos las más cordiales felicitaciones en nombre del pueblo, el Partido Comunista y el Gobierno cubanos, versa el comunicado, citado por la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC).

Añade, además, que «aprovechamos la ocasión para reafirmar la alta prioridad que Cuba concede a los lazos de amistad y cooperación entre los dos paí­ses, edificados sobre la base de la especial relación entre nuestros lí­deres históricos, Fidel Castro Ruz y Kim Il Sung ».

La Habana y Pyongyang mantienen relaciones diplomáticas desde el 29 de agosto de 1960.

A propósito de la conmemoración, el lí­der Kim Jong Un también envió un saludo a Raúl Castro y a Dí­az-Canel, en un mensaje en el cual reiteró su apoyo personal a la justa lucha del pueblo cubano por defender las conquistas revolucionarias.

Durante 60 años ambos pueblos defendieron, consolidaron y desarrollaron de manera invariable nobles tradiciones de amistad, solidaridad y de cooperación, manifestó el lí­der coreano.

Recalcó que la amistad entre ambas naciones fue creada por los grandes lí­deres Kim Il Sung y Fidel Castro en el marco de complejas situaciones internacionales y de los retos manipulados por las fuerzas hostiles.

(Fuente: Prensa Latina)  

Comentar