Anuncia el Presidente de Cuba el inicio de la Tarea Ordenamiento: los precios abusivos no se permitirán (+Video)

La tasa de cambio única será de 24 pesos cubanos por 1 dólar.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba. (Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
5385
10 Diciembre 2020

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz,  Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, el Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, informa al pueblo de Cuba el inicio de la aplicación de la Tarea Ordenamiento.  

El Buró Polí­tico del Comité Central del Partido aprobó el comienzo de la unificación monetaria y cambiaria, cuyos procesos principales fueron precisados dijo el Presidente en los dos últimos Congresos del Partido.  

En particular, en el VII Congreso del PCC, en la Conceptualización del modelo, el capí­tulo 1 establece las transformaciones en el ámbito  monetario, cambiario, tributario, crediticios, de precios, de salarios y de más ingresos de los ciudadanos.

Por su parte, el Lineamiento número 40 plantea concluir el proceso de unificación monetaria y cambiaria, como un paso decisivo en el ordenamiento monetario del paí­s.  

En la Estrategia Económica y Social, desarrollada en este 2020, se ratifica al ordenamiento como un elemento transversal en toda la economí­a cubana.

Desde el mes de octubre se ha ofrecido información sobre la Tarea Ordenamiento en la Mesa Redonda, en la Asamblea Nacional y en los diferentes medios de prensa.

Se han concluido las normas jurí­dicas y el proceso de capacitación para llevar adelante esta acción, prevista en los Lineamientos de la Polí­tica Económica y Social del Partido y la Revolución.  

Por todo esto, se considera que están creadas las condiciones para comenzar el inicio de la Tarea Ordenamiento a partir del 1ro de enero de 2021, lo que pondrá en mejores condiciones al paí­s para garantizar a los ciudadanos  una  mayor igualdad de oportunidades, derechos y justicia social, lo cual será posible promovimiento el interés por el trabajo.    

La tasa de cambio única será de 24 pesos cubanos por 1 dólar.  

La Tarea Ordenamiento no constituye la solución mágica a todos los problemas de la economí­a, pero permitirá avanzar de manera más sólida, ante un contexto marcado por la crisis económica internacional, la COVID-19 y los efectos del bloqueo.  

La tarea no está exenta de riesgos. Uno de los principales es que se produzca una inflación mayor que la diseñada, debido al déficit de ofertas. Los precios abusivos y especulativos no se permitirán. Se enfrentarán socialmente con medidas de contención y severas sanciones para los incumplidores.  

Como siempre, seremos receptivos a los criterios de la población. Están creadas las condiciones que permiten asegurar que nadie quedará desamparado y que en Cuba socialista no se emplearán terapias de choque contra el pueblo.    

El Ordenamiento monetario también crea las condiciones para que el sistema empresarial pueda reaccionar positivamente incrementando los beneficios para todos sus trabajadores y para la sociedad.  

A partir de este momento, comienza un proceso de información al pueblo acerca de cada una de las medidas que comprende la Tarea Ordenamiento.  

#EnVivo  ðŸ”´  | Esta noche, al concluir el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana (#NTV), se dará una información especial de interés para el pueblo de  #Cuba  en cadena de radio y televisión.

Comentar