Comenzará en noviembre proceso de balance del Partido en niveles de base

Las asambleas se efectuarán con lí­mites de personas, debido a la COVID-19; la militancia estará representada por los secretarios generales de núcleos, los integrantes de los proyectos de candidatura, los actuales miembros de los comités , así­ como por otros militantes seleccionados.

Compartir

Valla con cartel del 8.o Congreso del Partido.
(Foto: Archivo)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
514
19 Octubre 2021

Analizar, entre todos y desde la raí­z, el trabajo del Partido Comunista de Cuba en el fortalecimiento del ví­nculo directo con el pueblo, así­ como el impacto de su funcionamiento en la labor polí­tica e ideológica y en el desarrollo económico de la nación, centrarán las asambleas de balance que en noviembre comenzarán en los niveles de base de la militancia.

Este proceso, que inició en mayo pasado, es continuidad del 8.o Congreso, de los pilares fundamentales que se definieron para la transformación del actuar del Partido y de la democratización en sus formas de hacer, en cómo se revitaliza el papel de la militancia y se lleva a cabo esa integración con las otras estructuras y organizaciones, a fin de analizar las realidades, pero atemperadas a las particularidades de cada territorio, destacó César Joel Suárez Pellé, vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del pcc.

La discusión de estas directrices, unida a la renovación o ratificación de mandatos, se realizará en los comités municipales y distritales entre noviembre y diciembre de este año, y en las estructuras provinciales entre enero y febrero de 2022, informó Emilia Acuña Lemes, vicejefa del Departamento de Organización y Cuadros del Comité Central del PCC.

Subrayó que, aunque estas asambleas se efectuarán con lí­mites de personas, debido a la COVID-19, la militancia toda estará representada por los secretarios generales de núcleos, los integrantes de los proyectos de candidatura, los actuales miembros de los comités en los diferentes niveles, así­ como por otros militantes seleccionados.

Estas asambleas, dijo, invitarán al debate, a revisar lo realizado y lo que falta, en «un análisis que se parezca a la gente, a sus problemas y preocupaciones, a lo que acontece en nuestra sociedad », como continuidad concreta del Congreso. (Yaditza del Sol González y Maby Martí­nez Rodrí­guez)

Comentar