Tomado de la edición digital del periódico Granma
3207
13 Junio 2016

 

Cuba ha realizado 360 implantes cocleares, la mayorí­a a niños, todos con muy buenos resultados y de ese total 30 pacientes son sordociegos, explicó el doctor Antonio Paz Cor ­dovéz, pionero en la nación antillana de la mencionada cirugí­a.

Paz Cordovéz, jefe del servicio de otorrinolaringologí­a en el habanero hospital Her ­ma ­nos Ameijeiras, en exclusiva a la ACN rememoró que estas intervenciones comenzaron en la Mayor de las Antillas en diciembre de 1997, aunque previamente se habí­a realizado un implante en 1987 de forma aislada.

Aunque en 1998 se decidió operar a los primeros 21 pacientes en el Hermanos Amei ­jeiras, el Programa Cubano de Implantes Co ­cleares surgió a partir del 2005, por iniciativa del lí­der de la Revolución Fidel Castro, con el propósito de mejorar la calidad de vida de esos pacientes y que cuenten con un apoyo efectivo para su desarrollo individual y social.

Paz Cordovéz resaltó que por los notables logros en ese campo y como reconocimiento a nivel mundial fue creado en Cuba el Grupo Iberoamericano de Implantes Cocleares.

El también Presidente de la Sociedad Cu ­bana de Otorrinolaringologí­a aclaró que di ­cho proceder está diseñado para reemplazar la función del oí­do interno, es decir, convertir señales acústicas del medioambiente en pulsos eléctricos que estimulan en forma directa al nervio auditivo.

Tal tipo de neuroprótesis sonora permite que niños con sordera profunda, de origen coclear, desarrollen lenguaje oral y que adultos con sordera post lingual recuperen su audición, precisó.

El experto significó que los dispositivos que se emplean en el referido proceder provienen de dos firmas lí­deres en el mundo en ese campo y anunció que ya comenzaron a realizar los implantes cocleares bilaterales   simultáneos en aquellos pacientes que cumplan los requisitos.

Esta técnica quirúrgica del primer mundo se hace en los dos oí­dos al mismo tiempo, así­ como también precisó el experto que ya se inició el Programa de Implantes Cocleares para extranjeros, mediante Servicios Médicos Cubanos, lo que contribuirá a extender el desarrollo de esa rama en la í­nsula.

Los avances de Cuba en este campo, que goza de gran prestigio y que es uno de los paí­ses con mayor cantidad de sordociegos im ­plantados, serán expuestos en el XXXV Con ­greso Panamericano de Otorrino ­laringo ­logí­a y Ci ­ru ­gí­a de Cabeza y Cuello, que tendrá lugar del 13 al 16 de este mes en la capital. (ACN)

 

Comentar