Inundaciones costeras e intensas lluvias en oriente

Vientos de tormenta tropical entre 60 y 85 kilómetros por hora en zonas de la costa norte e inundaciones costeras desde Gibara hasta Baracoa.

Compartir

Cono del huracán Irma, 12 del mediodía del 8 de septiembre.
(Mapa: Instituto de Meteorología de Cuba. Insmet)
Instituto de Meteorologí­a de la República de Cuba
1640
08 Septiembre 2017

AVISO DE CICLí“N TROPICAL No. 21.
HURACíN IRMA.
Fecha: 8 de septiembre de 2017. Hora: 12:01 p.m.
CENTRO DE PRONí“STICOS, INSMET.

El desplazamiento del intenso huracán Irma por los mares al norte de la región oriental de Cuba ha generado vientos con fuerza de tormenta tropical entre 60 y 85 kilómetros por hora, principalmente en zonas de la costa norte e inundaciones costeras en zonas bajas desde Gibara hasta Baracoa, con una altura de las olas entre 4.0 y 7.0 metros. La estación meteorológica de Guaro, provincia de Holguí­n, registra vientos sostenidos de 60 kilómetros por hora, con una racha de 90 kilómetros por hora. La estación de Punta de Maisí­, Guantánamo reportó 94 kilómetros por hora en rachas del suroeste.

Las bandas de alimentación de Irma influyen sobre la región oriental con lluvias fuertes y localmente intensas. La estación meteorológica de Palenque de Yateras, Guantánamo registró un acumulado de 116.5 mm en 24 horas.

Al mediodí­a de hoy el centro del intenso huracán Irma fue estimado por la red de radares del Instituto de Meteorologí­a, en los 21.9 grados de latitud Norte y los 75.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 190 kilómetros al este nordeste de Nuevitas, Camagí¼ey y a unos 300 kilómetros al este sudeste de Cayo Coco, Ciego de ívila. El huracán Irma mantiene sus vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mí­nima de 927 hectoPascal, por lo que se mantiene como un intenso huracán categorí­a cuatro en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

Irma se mueve con un rumbo entre el oeste y oeste noroeste, disminuyendo su velocidad de traslación a 22 kilómetros por hora.

A medida que Irma mantenga su movimiento entre el oeste y el oeste noroeste por los mares al norte de las provincias orientales, continuará incrementándose la intensidad del viento con fuerza de tormenta tropical en la región oriental con velocidades sostenidas entre 60 y 85 kilómetros por hora, que alcanzarán fuerza de huracán en la costa norte central desde Camagí¼ey hasta Villa Clara, del orden de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores.

Se mantendrán las fuertes marejadas con inundaciones costeras en el litoral norte oriental, que se extenderán a la región central donde llegarán a ser fuertes desde el final de la tarde pudiendo alcanzar la altura de las olas entre 6.0 y 9.0 metros. En el tramo de Cabo Cruz a Punta Maisí­ continuarán las marejadas con altura de las olas entre 2.0 y 3.0 metros.

En las próximas 12 a 24 horas el huracán Irma tendrá algunas fluctuaciones en su intensidad, pero se mantendrá como un huracán intenso, desplazándose con similar rumbo y disminuyendo más su velocidad de traslación, transitando hoy por los mares al norte del oriente de Cuba y próximo a la costa norte de la región central desde la medianoche.

Debido al peligro inminente que representa este organismo para Cuba, se recomienda prestar atención a las informaciones emitidas por el Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorologí­a y a las orientaciones de la Defensa Civil Nacional.

El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre el intenso huracán Irma se emitirá a las tres de la tarde de hoy.

Comentar