Seguidores de Trump impiden violentamente la confirmación de la victoria de Biden

Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio cuando los legisladores debatí­an y se preparaban para votar que afirmaban la victoria de Joe Biden. El presidente electo habló a la nación. Trump insiste en el robo de las elecciones.

Reportan enfrentamiento armado entre la Policí­a y partidarios de Trump dentro del Capitolio de Estados Unidos

Compartir

Manifestantes a favor de Trump dentro del Capitolio.
Los partidarios del presidente de los Estados Unidos, en el capitolio después de violar la seguridad. (Foto: Jim Lo Scalzo / EPA / EFE)
Tomado de Cubadebate
7802
06 Enero 2021

El Senado de Estados Unidos entró en un receso de su debate sobre los resultados del Colegio Electoral después de que violentos incidentes con un grupo de manifestantes alrededor del Capitolio obligaran a la Policí­a a cerrar el edificio.  

Según informó la agencia AP, a los periodistas presentes en la sesión parlamentaria se les dijo que permanecieran en la sala de prensa mientras se clausuraban las puertas del edificio.

Además, un anuncio especial fue hecho a través de los parlantes dentro del Capitolio cuando los legisladores debatí­an y se preparaban para votar que afirmaban la victoria del presidente electo Joe Biden. Debido a una «amenaza de seguridad externa », nadie podí­a entrar o salir del complejo del Capitolio, según la grabación.

La policí­a del Capitolio dijo a los legisladores en la Cámara que sacaran máscaras antigases de debajo de sus asientos y se prepararan para ponérselas. Los agentes en la puerta principal de la Cámara baja desenfundaron sus armas cuando alguien intentó ingresar. Posteriormente ordenaron a las personas en el salón que se tiraran al piso por seguridad.

Partidarios de Donald Trump irrumpen violentamente en el Capitolio.
Han pasado semanas desde que los estados completaron la certificación de que Biden, un demócrata, ganó las elecciones por 306 votos del Colegio Electoral frente a los 232 de Trump. (Foto: Jason Andrew / The New York Times)

Varios cientos de manifestantes derrumbaron este miércoles las barricadas de metal que rodeaban la parte trasera del Congreso de Estados Unidos en Washington. Según The Washington Post, alrededor de la 01:00 p. m. un grupo de hombres con banderas de apoyo al presidente Donald Trump ingresaron violentamente a los jardines del Capitolio.

Decenas de policí­as se encontraban haciendo guardia alrededor del edificio pero no pudieron contener la arremetida de cientos de personas que escalaron y patearon el vallado, gritando « ¡Adelante! » mientras corrí­an hacia la escalinata del Capitolio. Algunos pudieron cruzar la puerta de entrada, pero adentro fueron detenidos por la policí­a. La prensa local informó varios arrestos.

La cadena NBC reveló que alrededor de las 02:00 p. m. una multitud logró posicionarse en la escalinata, donde no está permitido que haya congregaciones de personas. Las imágenes de la televisión mostraron cómo los manifestantes ondeaban sus banderas y gritaban consignas pero no intentaban atravesar la puerta de entrada al edificio.

Dentro del edificio, el Congreso se encontraba reunido para contar los votos del colegio electoral para el presidente electo Joe Biden. Se esperaba que la certificación en el Congreso, normalmente una formalidad, se prolongara durante varias horas mientras algunos legisladores republicanos se esforzaban por rechazar algunos conteos estatales, comenzando por Arizona.

La Policí­a local ordenó la evacuación de dos edificios del campus del Capitolio: el James Madison Memorial Building de la Biblioteca del Congreso y el Cannon House Office Building, ambos al otro lado de la Avenida Independencia.

Las autoridades de Washington activaron al menos a 340 soldados de la Guardia Nacional para proteger a la capital federal  ante la manifestación convocada para este miércoles por partidarios de Donald Trump que el presidente saliente ha descrito como «salvaje ».

La alcaldesa capitalina, Muriel Bowser, ordenó este miércoles un toque de queda desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. del jueves.

Los grupos organizadores han calculado que unas 15 000 personas se congregarí­an en el centro de la ciudad cuando el Congreso se reuniera para certificar los votos del Colegio Electoral.

Manifestantes partidarios de Trump en muros del Capitolio.
Según The New York Times, Trump ha logrado hacer por la fuerza de la mafia lo que no pudo hacer en los tribunales: retrasar la certificación de su derrota. (Foto: Jason Andrew / The New York Times)

Diferentes facciones que son fieles a Trump se presentaron como organizadoras de la marcha en la capital y una de ellas, March for Trump, ha convocado a sus seguidores indicando que «le toca a la ciudadaní­a estadounidense » impedir el fraude electoral.

Las caóticas escenas se produjeron después de que Trump se dirigiera a miles de seguidores cerca de la Casa Blanca, repitiendo sus afirmaciones infundadas  de que le robaron las elecciones debido a un supuesto fraude generalizado.

Funcionarios electorales de ambos partidos y observadores independientes han dicho que no hubo fraude significativo en la contienda del 3 de noviembre, que Biden ganó por más de 7 millones de sufragios en el voto popular nacional.

Han pasado semanas desde que los estados completaron la certificación de que Biden, un demócrata, ganó las elecciones por 306 votos del Colegio Electoral frente a los 232 de Trump. Los variados desafí­os de Trump a la victoria de Biden han sido rechazados por cortes de todo el paí­s.

El Departamento de Justicia y las autoridades electorales de los estados -incluidos los que tienen gobierno republicano- han indicado que no hay evidencias de un fraude electoral generalizado y han reconocido los resultados que dieron a Biden más de 80 000 000 de votos frente a unos 74 000 000 de votos de Trump.

«Junto con el presidente Trump haremos cualquier cosa que sea necesaria para garantizar la integridad de esta elección por el bien de la nación », afirma el grupo en su página web.

Por su parte, Million MAGA March, que se proclama como organizador oficial de la manifestación, ha invitado a sus simpatizantes a «tomar parte en el mayor acto polí­tico de Trump en la historia de Estados Unidos », con un mensaje Twitter acompañado de sí­mbolos con la bandera del paí­s, signos de admiración y una explosión.

También han prometido su participación milicias como Three Percentes, Proud Boys y Oath Keepers que movilizaron caravanas con estancias en varias ciudades de todo el paí­s en su marcha hacia Washington DC, donde tendrán prohibido portar armas de fuego, como han hecho en otras demostraciones.

El grupo TheDonaldWin, en su portal de internet, ha invitado a los participantes a que «traigan sus armas » y, en la preparación para la jornada, las autoridades han colocado carteles en las áreas donde se realizará la manifestación recordando la prohibición de armas de fuego en la capital de Estados Unidos.

Enrique Tarrio, lí­der de Proud Boys, anunció en una declaración en la plataforma de redes sociales Parler, que los miembros de su grupo asistirí­an a las manifestaciones de este miércoles «con una diferencia ».

«Los Proud Boys saldrán a la calle en número sin precedentes, pero esta vez con una diferencia explicó. No usaremos nuestro uniforme tradicional negro y amarillo. Estaremos de incógnito y estaremos dispersos por todo el centro de Washington DC en pelotones más pequeños ».

En Twitter, Trump pidió a los manifestantes que se mantuvieran en paz. Mientras, la alcaldesa de Washington D.C., ordenó un toque de queda en toda la ciudad a partir de las 6:00 p. m.

Una mujer se encuentra en estado crí­tico tras recibir un disparo en el Capitolio

Una mujer fue herida de bala en medio de los enfrentamientos en el Capitolio entre los partidarios de Donald Trump y la Policí­a este miércoles, reportan medios estadounidenses. Según CNN, se encuentra en estado crí­tico tras recibir un disparo en el pecho.

The New York Times, por su parte, reporta que  un artefacto explosivo fue encontrado en la sede del Comité Nacional Republicano en Washington  y la sede del Comité Nacional Demócrata fue evacuada luego del descubrimiento de un paquete sospechoso.

El dispositivo que se encontró en el Comité Nacional Republicano fue una bomba de tubo que fue destruida con éxito por un escuadrón de bombas, según dijo un funcionario. En cambio, el paquete en el Comité Nacional Demócrata aún no ha sido identificado.

Ambos comités tiene su sede a pocas cuadras del Capitolio de los EE. UU.

Charles Ramsey, exjefe de la Policí­a Metropolitana de la ciudad de Washington, calificó el ingreso de manifestantes pro-Trump al Capitolio de Estados Unidos este miércoles como «lo más cercano a un intento de golpe de Estado que este paí­s jamás haya visto ».

Cuando la CNN le preguntó qué deberí­a hacer el presidente Trump, Ramsey respondió: «Lo que me gustarí­a que hiciera el presidente es que se callara y se apartara del camino ».

Según información de CNN, un video grabado mostró a algunos manifestantes rompiendo el vidrio de una ventana y luego trepando por el cristal roto. Múltiples agentes han sido heridos y al menos uno ha sido transportado al hospital.

Ivanka Trump llama a los manifestantes «patriotas estadounidenses » en Twitter y luego lo borra

Ivanka Trump llamó a los manifestantes «patriotas estadounidenses » en Twitter y luego borró su mensaje. Lo hizo al retuitear un contenido de su padre.

Añadió que «la violencia debe cesar de inmediato. Por favor, sean pací­ficos », escribió Ivanka Trump.   Minutos después de recibir crí­ticas en Twitter por llamar «patriotas » a los agitadores, eliminó el tuit.

Biden habla a la nación y dice que la democracia de EE. UU. está bajo un «asalto sin precedentes ».

El presidente electo Joseph R. Biden Jr. dijo que la violación del edificio del Capitolio por parte de los partidarios de Trump fue «un asalto al estado de derecho como pocas veces lo hemos visto »  y pidió al presidente Trump que denuncie de inmediato a la mafia que habí­a invadido el edificio, destrozó oficinas y obligó a los legisladores a evacuar.

Joe Biden habla a la nación tras manifestaciones en el Capitolio.
Esto no es disenso. Es desorden. Es caos. Limita con la sedición. Y debe terminar ahora, sostuvo Biden. (Foto: Susan Walsh / AP)

«En este momento, nuestra democracia está bajo un asalto sin precedentes, diferente a todo lo que hemos visto en los tiempos modernos », dijo Biden en una conferencia de prensa en Delaware. «Un asalto a la ciudadela de la libertad, el propio Capitolio ».

Biden exigió expresamente que Trump, quien en los últimos dí­as habí­a animado a sus seguidores a manifestarse en Washington, saliera a la televisión y «exigiera el fin de este asedio ».

Mientras Biden hablaba, la Guardia Nacional estaba siendo desplegada en la ciudad mientras miles de partidarios de Trump continuaban invadiendo el Capitolio.

Biden dijo que las escenas caóticas «no representan quiénes somos », y calificó a las personas que habí­an causado estragos en el Capitolio como «un pequeño número de extremistas dedicados a la anarquí­a ».

«Rodea la sedición. Y debe terminar, ahora », dijo.

Poco después de las declaraciones de Biden,  Jon Ossoff fue declarado ganador en su carrera por el Senado contra el senador David Perdue en Georgia, dando a los demócratas el control del Senado.

Trump pide a sus partidarios que se «vayan a casa », pero insiste en que le robaron las elecciones.

Después de semanas de promover la manifestación del miércoles en Washington, y permanecer en gran parte en silencio mientras sus partidarios irrumpieron violentamente en el Capitolio, el presidente Trump emitió un video instándolos a «irse a casa en paz » incluso mientras continuaba con su falso argumento de que las elecciones le habí­an sido robadas.

Cuando una mafia pro-Trump entró en el Capitolio, rompió ventanas y obligó a los legisladores y a otras personas a huir, Trump habí­a evitado aparecer públicamente y, en cambio, instó a sus seguidores dos veces en Twitter a respetar la aplicación de la ley. Solo publicó un video después de que el presidente electo Joseph R. Biden Jr. lo llamara a «exigir públicamente el fin de este asedio ».

En el video publicado en Twitter, Trump les dijo a sus partidarios: «Tienen que irse a casa ahora » y dijo que «tenemos que tener paz ».  Pero también pasó una gran parte del video afirmando falsamente que la elección fue fraudulenta.

Según reporta The New York Times, Twitter adjuntó una advertencia al video que decí­a que sus afirmaciones eran «disputadas » y que el tuit no podí­a ser compartido o respondido «debido al riesgo de violencia ».

Trump concluyó el video diciendo que sus seguidores deberí­an ser pací­ficos. «Así­ que vayan a casa », les dijo: «Te amamos. Eres muy especial ».

Según The New York Times, Trump ha logrado hacer por la fuerza de la mafia lo que no pudo hacer en los tribunales: retrasar la certificación de su derrota.

No obstante,  existen sitios alternativos establecidos para que el Congreso se reúna en caso de una crisis, similar a lo que estamos viendo ahora.   «Quizás puedan usar uno de esos sitios ahora. Parecerí­a que corresponde a los lí­deres del Congreso de ambos partidos negarse a permitir que la certificación sea retrasada por una turba enfurecida », dice el diario estadounidense.

Existe un historial de violencia en el Capitolio. Pero  este es el ataque más significativo al edificio como sí­mbolo nacional de la democracia desde que fue quemado por los británicos en 1814,  apuntó el diario.

 

Comentar