Joe Biden jura como presidente de Estados Unidos

El demócrata se convierte de ese modo en el cuadragésimo sexto presidente de la nación norteña…

Compartir

Joe Biden, presidente de Estados Unidos
La ceremonia solemne a las puertas del Capitolio del país norteño estuvo marcada por las restricciones a causa de la pandemia y fuertes medidas de seguridad (Foto: Tomada de Getty Images)
Liliet Barreto Hernandez
Liliet Barreto Hernandez
9532
20 Enero 2021

De manera formal ya Estados Unidos tiene a su presidente cuadragésimo sexto. El demócrata Joe Biden poco antes del mediodí­a juramentó, frente a una representación de polí­ticos de ambos partidos, como Comandante en Jefe de ese paí­s.

Minutos antes lo hací­a Kamala Harris, primera mujer y descendiente afroamericana e hindú en resultar vicepresidenta. Su juramento estuvo a cargo además de la jueza Sonia Sotomayor, magistrada latina del Tribunal Supremo, un hecho sin dudas simbólico.

La ceremonia solemne a las puertas del Capitolio del paí­s norteño estuvo marcada por las restricciones a causa de la pandemia y fuertes medidas de seguridad. Alrededor de 25.000 tropas fueron desplegadas como medida de protección.

Además, cabe resaltar que como solo ha sucedido en cuatro ocasiones en la historia de Estados Unidos, el presidente saliente no asistió a la toma de posesión. Trump y su esposa Melania abandonaron en horas de la mañana la Casa Blanca, pero, no así­ el trumpismo. Los más de 70 millones de votos populares que obtuvo el magnate durante las elecciones son muestra de ello, lo que representa una parte importante de la población del paí­s.

¿Cuáles serán los primeros pasos de Biden en la presidencia?

Con el objetivo de revertir las polí­ticas que deja atrás la administración Trump, el actual presidente electo, Joe Biden, anunció la firma de un grupo de órdenes ejecutivas.

Entre ellas destaca la reunificación de las familias indocumentadas separadas en la frontera México-Estados Unidos y la revocación del veto a la entrada de personas provenientes de paí­ses de mayorí­a musulmana. Ambas acciones del antiguo mandatario causaron gran polémica al ser discriminatorias y contra los derechos humanos.

Po otra parte, para enfrentar la pandemia, uno de los mayores del nuevo gabinete demócrata, Biden se comprometió a invertir a 400.000 millones de dólares de presupuesto y a suministrar 100 millones de vacunas contra la COVID-19 en sus primeros 100 dí­as de gobierno. Esta última medida la informó tras calificar de  â€œfracaso estrepitoso” la campaña de vacunación organizada por Trump.

Como acción de apoyo económico, anunció que extenderá una restricción nacional a los desalojos y ejecuciones hipotecarias por la pandemia. Biden declarará además el uso obligatorio de mascarillas en instalaciones federales y en viajes interestatales.

Otras órdenes ejecutivas para dar marcha atrás a las acciones de Trump, serán reincorporar a los Estados Unidos al Acuerdo de Parí­s sobre cambio climático y a la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general el nuevo gobierno tendrá que limpiar los estragos en polí­tica exterior y doméstica de la administración saliente.

Comentar