
El monarca olímpico y tetracampeón mundial de boxeo Julio César La Cruz y el pelotero Alfredo Despaigne fueron seleccionados por tercera ocasión como los deportistas más destacados del año en el país en sus respectivos acápites, según los resultados de la encuesta del INDER y el Círculo de Cronistas Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba.
Julio César, escogido como el más sobresaliente en deportes individuales en 2017, ya había alcanzado esa condición en 2011 y 2015, mientras que el recio toletero de los Alazanes de Granma, quien tuvo un excelente desempeño en el béisbol japonés, fue el mejor en disciplinas colectivas al igual que en 2009 y 2015.

Entre las mujeres la pertiguista Yarisley Silva se llevó el lauro individual, repitiendo su premio del 2015, en tanto Lidiannys Echevarría (voleibol de playa) descolló en deportes colectivos.

En los Domadores de Cuba Boxing Team, recayó la condición de equipo más destacado en 2017. El boxeo fue distinguido como el mejor deporte, disciplina que se llevó también la categoría de novato del año gracias a Andy Cruz, en tanto el voleibol dominó el acápite de mejor deporte colectivo.
La decena de los mejores la integran los púgiles Erislandy Savón, Yosvany Veitía, Joahnys Argilago y Roniel Iglesias, la ciclista Arlenis Sierra, el gimnasta Manrique Larduet, el remero íngel Fournier, el boxeador Lázaro ílvarez, la pedalista Marlies Mejías y el gladiador Oscar Pino.
Hubo menciones especiales para Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge, de la canoa biplaza (C-2); los judocas Kaliema Antomarchi, Idalis Ortiz y Alex García; y los luchadores Alejandro Váldes y Yowlys Bonne, así como un reconocimiento especial para el tricampeón olímpico de lucha Mijaín López.
Ceidel Torres fue seleccionado en la categoría de profesor de educación física, mientras que Raúl Rojas (atletismo) y Jorge Niebla (béisbol), resultaron los mejores árbitros nacional e internacional, respectivamente.
Erick Hernández y Jhoen Lefont, resaltaron en deportes especiales, el último con una mención. Omara Durand (más destacada), escoltada por Suslaidis Giralt y Luis Felipe Gutiérrez - todos de atletismo-, sobresalieron en la categoría de deportistas discapacitados.
Entre los juveniles Marileysis Duarthe y Jordán Díaz, ambos de atletismo, fueron los más destacados. En la lista de los mejores aparecen Lianna de la Caridad Montero y Yudari Sánchez, de lucha; Miguel íngel López (voleibol), José Ramón Pelier (canotaje), el voleibolista villaclareño Migue David Gutiérrez Suárez; Osniel Melgarejo (voleibol), Adrián Goide (voleibol), Liliana Naranjo (canotaje), Javier Octavio Concepción (voleibol) y Juan Carlos Núñez (canotaje).
Menciones: Maikel Vidal González (atletismo), Silinda Morales Zenea (atletismo), Amanda Almendáriz Campoalegre (atletismo), el canoísta villaclareño Orestes José Rodríguez Francisco, Léster Lescay Gay (atletismo), Yaritza Martínez (atletismo) y Reineris Andreu (lucha libre).