Final de la LSB: Los Lobos dejan escapar el segundo

Los Lobos perdieron 76-74 frente a los Toros de Artemisa en el segundo partido de la final de la Liga Superior de Baloncesto (LSB).

Compartir

Final de la LSB, Lobos vs Toros de Artemisa
Foto: Cortesía Andy Luis Leal (Televisión Cubana)
Gabriel López Santana
Gabriel López Santana
@LopezSantanaG
1782
05 Mayo 2019

El equipo Villa Clara de baloncesto pudo conseguir este sábado una memorable victoria en el segundo partido de la final de la Liga Superior de Baloncesto (LSB), pero fallaron 4 tiros libres en el último minuto del partido y perdieron (76-74) frente a los Toros de Artemisa.

De esta manera, los alumnos de Carlos Valle desaprovecharon una gran remontada de 20 puntos, luego de un pésimo comienzo en el que solo consiguieron 10 unidades. Hasta 7 jugadores de los locales anotaron en el primer parcial, con destaque para Yosiel Monterrey, quien salió como suplente al igual que en el choque del viernes.

En el segundo cuarto, un buen trabajo de los reservas villaclareños  permitió una racha de 9-0 durante los primeros minutos. Sin embargo, los Toros respondieron con un parcial de 11-0, aprovechando la ausencia del base rival Yasser Rodrí­guez, resentido de su lesión de tobillo.

Al descanso, Artemisa habí­a logrado burlar sin problemas la defensa de Villa Clara. La diferencia de 17 en la pizarra (46-29) y el hecho de que no visitaran la lí­nea de tiro libre en toda la primera mitad, así­ lo confirman.

Sin embargo, los campeones defensores salieron dispuestos a recuperar el partido y limitaron a solo 9 puntos a los Toros en el tercer cuarto (9-23).  Yoel Cubilla (19 puntos y 15 rebotes) y Neslier Abreu (13) encabezaron este repunte de los campeones y, asistidos por el base reserva Jorge Romero (8), redujeron a solo 3 la ventaja de Artemisa.  

Andy Boffil, de discreto partido hasta entonces, anotó 4 canastas en el último cuarto, lo cual ayudó a que los Lobos tomaran el liderato por primera vez en todo el encuentro.  Aunque vieron derrumbarse una cómoda derrota, los artemiseños se apoyaron en Osmel Oliva (18 puntos) para mantenerse a solo 2 puntos de los naranjas, a falta de un minuto por jugar. Fue entonces cuando un viejo fantasma visitó a los Lobos.

Primero Abreu (61% en tiros libres durante la clasificación) falló dos intentos desde la lí­nea que pudieron haber dado ventaja de 3 a su equipo. Sin embargo, en la próxima jugada Boffil consiguió encestar un doble y forzar el tiro a larga distancia de Artemisa. Aparentemente, no costaron esos dos fallos.    

Luego, Joice  Daudinot (11 puntos y 9 rebotes) empató el marcador en la posesión siguiente, al anotar su único triple del encuentro. Villa Clara jugó otra vez el balón rápido y provocó la falta sobre el alero Osvaldo Pérez (16 puntos y 10 rebotes). Pérez quien lanzó para un 51% en cobros libres en la campaña también erró ambos intentos. Con menos de 10 segundos en el marcador, Eliécer Quintana (9 puntos y 12 rebotes) sentenció el partido a favor de Artemisa con un doble en la pintura, dejando a los Lobos sin opciones.

Luego de haberse recuperado increí­blemente de una gran desventaja y haber limitado otra vez a Osmel Oliva a un pobre 26% en tiros de campo, Villa Clara dejó escapar un partido que prácticamente sentenciaba la serie a su favor.

De manera general, los Lobos cumplieron objetivos importantes para conseguir el éxito: superaron (41%-35%) en porcentaje de campo al rival, volvieron a conceder solo 8 tiros libres, pero cedieron 10 intentos desde la lí­nea. Este último rubro, recordemos, es una de las grandes fisuras del baloncesto nacional.

En las últimas tres temporadas, Villa Clara lanza para un pobre 56% de efectividad desde la «lí­nea de los suspiros » y, aunque ha mejorado discretamente cada año, aún están lejos de un porcentaje decente. Erróneamente, los Lobos pusieron la pelota en manos de los titulares que peor lanzan tiros libres (Abreu y Pérez) en los momentos definitivos de un encuentro cerrado. Artemisa actuó con astucia y forzó la falta: el resultado refleja cuan acertada fue su decisión.

Para los próximos partidos a comenzar el próximo martes 7 de mayo en Santa Clara el grupo de trabajo de Carlos Valle deberá tener en cuenta que la presencia en cancha de Didiel González (75%) y Yasser Rodrí­guez (72%) en momentos como este, podrí­an serle mucho más útiles ante un rival de experiencia como Artemisa.

Comentar