Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
1952
22 Noviembre 2014

Al César lo que es de César. Cuba superó a Nicaragua, 9 carreras por 3, y recuperó el cetro centroamericano que poseí­a República Dominicana, ganadora en los Juegos de Mayagí¼ez, Puerto Rico, en 2010, cita en la cual los criollos no estuvieron presentes.

Cuba, campeón centroamericano de béisbol.Los cubanos celebraron invictos la obtención de este nuevo tí­tulo del béisbol centroamericano. (Foto: Ricardo López Hevia /Granma)

Y para que no quedaran dudas, la tropa de Ví­ctor Mesa fue la única invicta en los cinco partidos que desarrolló en el torneo. Tres de sus éxitos se los anotó precisamente frente a los medallistas de la pasada edición, pues doblegaron a los monarcas dominicanos, 6 a 3, al subcampeón México, 10-1, y a Nicaragua, tercer puesto en la mencionada lid.

Así­, Cuba llegó a 15 coronas desde que surgieron estas confrontaciones del área, en 1926 y amplió a 43 la cadena de victorias consecutivas, tras perder contra los borinqueños, en La Habana 1982.

En el choque decisivo ante los pinoleros, la selección de la Mayor de las Antillas comenzó a dejar claras sus pretensiones de reconquistar el gallardete, cuando a partir del tercer inning anotaron la primera carrera, gracias a un tubey de Frederich Cepeda combinado con un cañonazo al jardí­n central de Yadiel Hernández, que remolcó al espirituano para la goma.

Posteriormente, en el cuarto, fabricaron tres a costa de los lanzamientos de los relevistas Antonio Orozco y José Téllez, y agregaron dos más en el sexto, igual cantidad en el episodio siguiente y clavaron la puntilla en el octavo frente a Jorge Bucardo, séptimo lanzador utilizado por los nicas en el desafí­o.

Freddy Asiel ílvarez.Freddy Asiel ílvarez trabajó seis entradas. (Foto: Ricardo López Hevia / Granma)

Por Cuba, el villaclareño Freddy Asiel ílvarez, triunfador en el importante choque, trabajó durante seis capí­tulos en los que toleró seis imparables, permitió tres carreras, ponchó a un trí­o de bateadores rivales y gozó de un excelente control, pues no otorgó bases por bolas.

En el séptimo admitió dos biangulares en forma sucesiva y la dirección del elenco cubano envió hacia la lomita al holguinero Yaisel Sierra, mientras que de asegurar la corona en el noveno se encargó el veloz Héctor Mendoza.

Por la presea de bronce los destronados dominicanos se impusieron a Puerto Rico. Del quinto al octavo se ubicaron México, Venezuela, Panamá y Guatemala.

De los Juegos de Cartagena de Indias 2006 repitieron en la coronación de los criollos: Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda y Alexander Malleta.

Con el triunfo de nuestro equipo beisbolero, Villa Clara aumentó a cuatro las preseas fí­sicas doradas conquistadas en Veracruz, pues junto al citado Freddy Asiel ílvarez estuvo el receptor Yulexis de la Rosa. Con anterioridad alcanzaron premios de oro la canoí­sta Amalia Obregón Pérez y el nadador Hanser Garcí­a Hernández.

Anotación por entradas:

XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe 
(FINAL, 21 de noviembre de 2014)
Equipos123456789 C H E
nicaragua NICARAGUA 0 0 0 0 1 0 2 0 0 3 7 3
cuba CUBA 0 0 1 3 0 2 2 1 - 9 14 0
Ganó Freddy Asiel ílvarez
Perdió Carlos Taller
Salvado Héctor Mendoza

Informaciones relacionadas:

Cuba discutirá el tí­tulo del béisbol en Veracruz

Cuba contra República Dominicana hoy, en semifinales del béisbol

Béisbol cubano concluyó invicto en la clasificatoria

Cuba defenderá su invicto contra Guatemala

Cuba ya está en semifinales del béisbol

Cuba por su segunda victoria en el béisbol

Norge Luis, un enigma para Puerto Rico

Comentar