Los Leopardos regresan a la batalla

Villa Clara abanderó a los Leopardos que debutarán como visitantes ante Sancti Spíritus en la 64 Serie Nacional de Béisbol.

Compartir

Mailon Tomás Alonso, capitán, porta la bandera del equipo Villa Clara que intervendrá en la 64 Serie Nacional.
Mailon Tomás Alonso, capitán, porta la bandera del equipo Villa Clara que intervendrá en la 64 Serie Nacional. (Foto: Anisbel Luis Reyes)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
198
28 Agosto 2025

En la Casa de Trabajo de Fidel Castro en Santa Clara, donde tantas decisiones marcaron el rumbo del país, se ofreció un gesto de confianza en el futuro deportivo de Villa Clara: el abanderamiento de los Leopardos, listos para enfrentar, con juventud, entrega y respaldo institucional, la 64 Serie Nacional de Béisbol, en la que debutarán el próximo 2 de septiembre, como visitantes en la provincia de Sancti Spíritus, frente a los Gallos.

La primera secretaria del Partido en Villa Clara, Susely Morfa González, junto a la gobernadora, Milaxys Yanet Sánchez Armas, ratificó el respaldo institucional al conjunto: «Estaremos apoyándolos con todas las fuerzas morales y materiales, porque sabemos lo que requiere una Serie en atención, diseño y acompañamiento». Ambas autoridades destacaron el seguimiento técnico al entrenamiento iniciado en julio, así como el esfuerzo de más de 32 organismos en la reanimación integral del estadio, que incluirá mejoras estructurales y nuevas luces para juegos nocturnos.

Primera secretaria del PCC en Villa Clara y la gobernadora de la provincia portan la bandera del equipo Villa Clara de béisbol.
(Foto: Anisbel Luis Reyes)

Pero más allá del protocolo y las promesas, hay un equipo que se ha forjado en la adversidad. Lo dice sin rodeos Mailon Tomás Alonso, capitán elegido por sus compañeros, no por imposición, sino por respeto: «Los muchachos me eligieron porque creen que puedo guiar al equipo. Tenemos ánimo, convicción y estamos preparados para clasificar». Lo dice con la voz de quien ha entrenado sin garantías, con hambre de juego y voluntad de acero. «Decidimos entrenar por nuestros propios medios, y todo fue mejorando», expresa, a sabiendas de que la victoria empieza mucho antes del primer lanzamiento.

La estrategia no se esconde: defensa sólida, picheo hermético, ofensiva agresiva. «Vamos a tocar la bola, robar bases, avanzar corredores. Sabemos que los primeros cinco rivales son fuertes, pero confiamos en nuestro trabajo», afirma con la serenidad de quien ya está pensando en Industriales, en Santiago, en Matanzas, como si fueran escalones de una misma escalera.

Equipo Villa Clara.
(Foto: Anisbel Luis Reyes)

Desde el bullpen, Yasmany Hernández Rojas afina su brazo y su memoria. «Siempre hemos jugado bien contra ellos, somos vecinos y eso también motiva», dice sobre Sancti Spíritus y Cienfuegos, con la certeza de quien ha vivido cada duelo como una batalla de barrio.

Leonardo Montero, el receptor que regresa tras una pausa, se mueve con urgencia porque sabe que el tiempo apremia. «La defensa siempre ha sido mi fuerte, y en la ofensiva espero dar lo mejor este año», asegura. Lleva apenas diez días en la nómina, pero ya se le nota el hambre de protagonismo, el deseo de volver a ser ese jugador explosivo que la afición recuerda.

Los integrantes del equipo Villa Clara firman el compromiso
(Foto: Anisbel Luis Reyes)

Y en la lomita, Raidel Alfonso carga con la responsabilidad de abrir la Serie. Viene de jugar en Italia y como refuerzo de Las Tunas en la III Liga Élite, con otros horarios y ritmos, pero ya está de vuelta, con el uniforme naranja y la mirada fija en el home. «El picheo ha sido históricamente nuestro punto fuerte. Los jóvenes van a hacer el trabajo, y habrá resultados», asegura.

El equipo, con una edad promedio de 23 años, se presenta como una mezcla de ímpetu, talento y compromiso ético. La firma del código de conducta, más que un acto formal, fue asumida como una guía diaria: «Queremos que lo lleven a la práctica en disciplina, comportamiento y rigor», insistió la primera secretaria.

Villa Clara no solo abanderó a un equipo. Abanderó una esperanza. Volverán los Leopardos al terreno con la convicción de que aquí el béisbol sigue siendo mucho más que un juego. 

Comentar

Rubidel Estupiñán

Viernes, 29 Agosto 2025 12:07

Muy buen optimismo por parte de los jugadores...En mi opinión, en esta serie se puede batallar para estar entre los ocho primeros.El bateo lo veo más sólido que en versiones anteriores; el pitcheo se debilita al no contar con Freddy Assiel y los dos lanzadores zurdos que emigraron del país, por lo que necesitamos un quinto abridor
( pudiera ser Yasmani Hernández )
Alaín Sánchez ,Raydel Alfonso, Randy Cueto, Osdanys Rodríguez y Yasmani Hernández.

Leoner Chongo

Viernes, 29 Agosto 2025 09:46

La bandera del equipo, no tiene color naranja?