Avispas, décima picada seguida en la 64 Serie Nacional

Santiago de Cuba alcanzó su décima victoria consecutiva en el estadio Guillermón Moncada, donde derrotó al equipo Villa Clara, 6 carreras por 4.

Compartir

Yoelquis Guibert, pelotero de Santiago de Cuba.
Yoelquis Guibert se quedó solitario al frente de los jonroneros en el campeonato. (Foto: Tomada de Internet)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
216
25 Septiembre 2025

Un jonrón del receptor Alexander Llanes Varela a costa del relevista José Carlos Quesada Darias, que encontró un hombre en circulación en la parte baja del octavo inning, les permitió a las Avispas de Santiago de Cuba vencer a los Leopardos de Villa Clara (6-4), para extender a diez su cadena de éxitos consecutivos en la 64 Serie Nacional de Béisbol.

Además de ampliar su seguidilla de triunfos, los indómitos se convirtieron en el primer conjunto en arribar a 15 juegos ganados en el presente certamen con solo dos fracasos, balance que los reafirmó en la cúspide del campeonato.

Para salir airosos los santiagueros apelaron una vez más a su a arma letal: la artillería de largo alcance, causante de cinco de las seis anotaciones fabricadas por los locales.

Luis Darío Machado, pelotero de Villa Clara.
Luis Darío Machado disparó el sexto bambinazo de los Leopardos en el torneo. (Foto: Carolina Vilches Monzón).

Cuando en el cierre del quinto episodio perdían 1 a 3, Maikol Poll sonó cañonazo al bosque izquierdo, y después de ser retirado Francisco Martínez en el elevado al centro del terreno, se apareció el peligroso Yoelquis Guibert con un batazo de vuelta completa por la banda derecha, que sirvió para empatar el desafío a 3.

La conexión, aparte de equilibrar el marcador, le permitió a Guibert romper el abrazo que sostenía con su compañero de equipo Yoel Yanqui Vera, para ponerse al frente en el casillero de los bambinazos, con 8, y también en el departamento de impulsadas, con 25.

En el principio del sexto Luis Darío Machado se vistió de jonronero y adelantó a los Leopardos en la pizarra (4-3), pero en el llamado inning de la suerte, las Avispas volvieron a picar y empataron el choque frente a Alain Sánchez Machado, quien tuvo otra buena apertura.

El cifuentense, único lanzador de la manada de Ramón Virgilio Moré Flaqué que ha ganado dos partidos —la mitad de las victorias del equipo—, dio paso en el octavo al oriundo del poblado de Báez, José Carlos Quesada Darias, quien soportó el jonrón del enmascarado Llanes, que impulsó las dos anotaciones que sellaron el triunfo de las Avispas, pues los Leopardos se fueron en blanco en el comienzo del noveno.

En el choque Maikol Poll se convirtió en una pesadilla para los Leopardos, con tres incogibles en cuatro incursiones oficiales al cajón de bateo.

Por los derrotados se distinguieron Luis Darío Machado, de 4-2 y una película de cuatro esquinas, y Jonathan Moreno y Yoan Andrés Águila, quienes compilaron de 5-2.

Con la subserie a su favor, 2 a 0, las Avispas jugarán este jueves 25 de septiembre en el «Guillermón Moncada», a las 2:00 p. m., en busca de alargar su cadena de juegos ganados consecutivamente y, de paso, asegurar el compromiso particular frente a los alicaídos Leopardos, que se encuentran alojados en el piso 14 de la tabla de posiciones, con saldo de 4 y 13; un balance desconocido por los elencos villaclareños en los inicios de una temporada desde que se insertaron en estos clásicos en la versión de 1977-1978.

Anotación por entradas

Estadio Guillermón Moncada, Santiago de Cuba

Miércoles, 24 de septiembre de 2025

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Villa Clara
0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 8 1
Santiago
0 1 0 0 2 0 1 2 - 6 6 2
Ganador Isdenis Núñez Castillo (1-0)
Perdedor José Carlos Quesada Díaz (0-4)
Jonrones Yoelkis Guibert (SCU), Luis Darío Machado (VCL), Alexander Llanes (SCU)

Comentar