Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
2960
13 Agosto 2015

La defensa villaclareña no respaldó bien el trabajo de sus lanzadores, aspecto bien aprovechado por el conjunto habanero que derrotó a los anaranjados de Vladimir Hernández Solás, 6 carreras por 4, en un peleado choque que se extendió a 14 entradas.

Tercer juego La Habana-Villa Clara.Momento del tercer juego entre La Habana y Villa Clara. (Foto: Yariel Valdés Gobnzález)

De esta manera los capitalinos batieron al elenco más ganador de la fase clasificatoria por dos triunfos a uno en la semifinal occidental y consiguieron el pase a la discusión del tí­tulo de la II Serie Nacional de Béisbol sub 23, que arrancará el venidero sábado 15 de agosto.

Los rivales de los giraldillos serán los polluelos de Sancti Spí­ritus, que superaron a Santiago de Cuba, 2 a 1, y se adjudicaron el pasaporte de la semifinal oriental, luego de caer en el encuentro inicial.

En el crucial desafí­o de este miércoles, la selección de Villa Clara mostró deficiencias a la defensa desde el mismo capí­tulo de apertura, cuando los visitantes dispararon solamente un indiscutible salido del bate de Hasuan Viera. Sin embargo, pisaron la goma dos veces al combinarse ese batazo con una base por bolas a Alberto Calderón y un par de errores del torpedero Magdiel Gómez y el patrullero derecho Ivailo Leiva sobre conexiones de Ariel Hechevarrí­a y Rafael Fonseca, que provocaron la llegada a home de Calderón y Hechevarrí­a.

Dos más agregaron en el tercer episodio, en el cual explotó el abridor Henry Mazorra y lo sustituyó Yanny Delgado, quien toleró tres inatrapables, pero logró reponerse y mantenerse en la lomita hasta el inning 12, en que la dirección anaranjada decidió traer al zurdo Eddy Dí­az para que le trabajara a dos bateadores de su mano.

Con el juego favorable 4 a cero, el habanero Brando Delgado se encargaba de colgarle cinco escones al plantel de casa y toleró el primer incogible salido del madero de Norel González en el cuarto acto.

Pero en el sexto, entró en complicaciones. Permitió hit a Lázaro Ramí­rez y tras ser este forzado en segunda por un roletazo de Yoan Palacio, toleró sencillo de Norel González bateó de 6-3 . Aquí­ el alto mando de los ganadores le entregó la pelota al relevista Héctor Ponce, quien admitió el empate en el séptimo cuando los villaclareños fabricaron un trí­o de anotaciones.

A pesar del castigo recibido la dirección capitalina mantuvo en el box a Ponce, a quien en el noveno se le embasaron dos corredores y tuvo que cederle la colina a Juan Javier Peñalver, que se encargó de completar el escón.

Abrazados a cuatro permanecieron los dos equipos hasta que en el principio del inning 14, después de dos outs, Alberto Calderón le largó doblete al tercer serpentinero anaranjado Yordany Casanova Broche. En esa situación le ordenaron al camajuanense tirarle cuatro bolas malas a Hasuan Viera y seguidamente Ariel Hechevarrí­a conectó roletazo por tercera base que pifió el antesalista Yoan Palacio y después tiró mal, para provocar las dos carreras que decidieron el encuentro y el acceso de los habaneros a la final, pues en la parte baja de ese capí­tulo, aunque el emergente Julio Miranda alegró a su afición al abrir con indiscutible, fallaron consecutivamente los hombres de mayor responsabilidad a la hora de empujar carreras en el equipo: Norel González, Ivailo Leiva y Javier Fusté.

Definitivamente Villa Clara dijo adiós al campeonato, con el consuelo de alojarse en la tercera posición por ser la selección más exitosa en la etapa anterior con 29 y 7.

 Anotación por entradas:

ESTADIO AUGUSTO CÉSAR SANDINO, Santa Clara
(12 de agosto de 2015)
Equipos1234567891011121314 C H E
La Habana 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 6 9 1
Villa Clara 0 0 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 4 13 6
Ganó Juan Javier Peñalver (2-0)
Perdió Yordany Casanova (6-1)

Informaciones relacionadas:

¡Villa Clara aún vive en el sub 23!

Habana salió delante en el sub 23 de béisbol

Comentar