Anniel Hernández Villa (estudiante de Periodismo) y Luis Salabarrí­a
1795
24 Julio 2016
Laurent Estrada Caraballo, multimedallista en la natacion de los Juegos Nacionales Escolares 2016.
Laurent Estrada Caraballo, multimedallista villaclareña en la natacion de los Juegos Nacionales Escolares 2016. (Foto: Manuel de Feria Garcí­a)

Concluye la 52 edición de los Juegos Nacionales Escolares y Villa Clara discute junto a Santiago de Cuba el segundo lugar del certamen. Cuando quedaban aún ocho deportes por computar, la diferencia entre ambos territorios era de apenas unos puntos. Solo es seguro que La Habana ocupará otra vez el puesto de honor.

En la última semana destaca la tercera posición de la gimnasia artí­stica y el subtí­tulo del once villaclareño tras caer por dos goles ante su homólogo de Pinar del Rí­o en los predios de la EIDE Héctor Ruiz. En el equipo anaranjado destaca Luis Ernesto Hernández con cinco dianas a su cuenta. El béisbol sub-12 contribuyó a la cosecha de lauros al obtener la segunda plaza, por detrás de Ciego de ívila.

Pero si de buenas actuaciones hablamos, imposible obviar a la natación, que aportó 36 medallas con Laurent Estrada Caraballo a la cabeza. Esta atleta de trece años de edad obtuvo cinco oros y tres platas. «Gané cinco medallas doradas en 50, 100, 200, 400 y 800 metros libres y tres de plata en los relevos », afirma la joven Estrada.

Desde 2014 viene a toda marcha y ahora la escogieron para la preselección nacional. Cuenta que lo logrado es fruto del entrenamiento diario desde las cinco de la mañana, del trabajo continuo de su entrenador y el apoyo incondicional de sus padres.

«Fui llamada a la preselección nacional y quiero convertir en realidad un sueño: ser campeona olí­mpica y mundial. Desde ya digo que voy por todo », asevera con optimismo la multimedallista santaclareña.

Otro deporte que recuperó el tí­tulo fue la vela al aventajar a Matanzas y Cienfuegos. El nado sincronizado y la pelota vasca, con un octavo lugar, estuvieron por debajo de la media, aunque sumaron puntos, al igual que el hockey sobre césped.

En cuanto al ajedrez, uno de los puntales, este año descendió al cuarto escaño por detrás de Artemisa, La Habana y Granma. Resaltan los nombres de las trebejistas de casa Roxalgen Obre ­gón (primera en el tercer tablero con 7,5 puntos) y Patricia Hernández (tercera en el cuarto tablero con 6,5 unidades).

El atletismo, desarrollado en Las Tunas, pese a descender dos lugares en relación a 2015, mantuvo su puesto en la élite con un cuarto puesto. Meritorio el bronce de Léster Fernández Pérez en los 100 metros planos. Cuarto lugar alcanzó también el softbol, efectuado en Granma.

Mientras tanto, en el judo femenino vale señalar el tí­tulo de Yailén Cubilla en los 74 kg y el segundo puesto de Melisa Villavi ­cencio correspondiente a los 52 kg.

El tenis de mesa, realizado en la Sala Amistad, tributó a la provincia con un oro por intermedio de la dupla de Daniela Hidalgo y Estela Crespo, además de otras tres medallas de plata y dos de bronce.

Lo que sí­ se puede afirmar es que el tenis de campo, la gimnasia artí­stica, el patinaje, el canotaje y la natación fueron lo mejor del deporte escolar villaclareño, mientras la decepción recae en la gimnasia rí­tmica y el ciclismo.

Comentar