Mayli Estévez Pérez
Mayli Estévez Pérez
@mestevezp
3923
10 Diciembre 2016

Cuando terminó la 55 Serie Nacional de Béisbol y los Tigres avileños repitieron la corona, desde el banquillo habí­a un desafí­o de aptitudes tan vital como el que se libraba dentro del diamante por el tí­tulo. Es un secreto a voces la pelea que mantienen en silencio, sin titulares, el mentor matancero Ví­ctor Mesa y el avileño Roger Machado   ¿Por qué? Por el timón del Cuba al Clásico Mundial.

Repasemos. Hace un tiempo atrás como arranca todo buen drama la Comisión Nacional de Béisbol hablaba de perí­odos “Clásicos”, de que el manager se mantendrí­a por cuatro años al frente del  team  Cuba. Hace un tiempo atrás, ellos dijeron: «Hasta el 2017 » y Mesa hizo planes a largo plazo, hasta que un buen dí­a le tocaron el hombro y lo bajaron del avión a los Panamericanos de Toronto. Roger Machado le hací­a sombra, un campeonato nacional cosa que no consigue Mesa tras disí­miles intentos removí­a la conciencia de la Comisión. Habí­a que darle un nuevo aire al banquillo de director y Machado se frotó las manos. ¿El ciclo prometido hasta el Clásico? ¡Quién se acuerda! Machado se emocionaba y Mesa se enojaba.

«No me pongan más, que yo no vivo con eso. Yo vivo con Matanzas, si quieren, si no, voy para “afuera” a trabajar », decí­a el sagí¼ero y empacaba sus trastos rumbo a Miami. «Yo sé que todo el mundo quiere dirigir el equipo Cuba », le espetaba a quien le sirviera el sayo. ¿Un dardo a Roger? Habló desde el dolor y se fue a la ciudad sol a mitigar sus penas. Pasaron los dí­as, y mientras Machado patinaba en los Panamericanos, Mesa recorrí­a el Marlins Park. El mentor avileño “decepcionaba” a la Comisión un bronce regional-amateur no alcanzaba y apelando a la “dialéctica” que antes usó,   le devolvió los flashes al 32.

Cuatro meses después, Ví­ctor Mesa volví­a al timón del Cuba para el Premier 12. «La elección obedece a sus resultados y experiencia en la conducción de otros equipos en varias competiciones internacionales », informaba el comunicado que se dicta a puertas cerradas en la Comisión Nacional y luego se lee con voz engolada a la prensa invitada. Mesa, sonreí­a y ¡qué casualidad! Roger también. El director recién destituido eliminaba a Villa Clara en el Sandino y ahí­ mismo arremetí­a contra los métodos de la Comisión: «No me han llamado, no me han dicho el por qué me dan un dí­a el equipo y al otro me lo quitan. Yo sigo luchando con mis  Tigres, pero sigo esperanzado ». Esta vez nadie llamó a su puerta y Mesa igual salió al Premier, y regresó trasquilado. Pero se mantuvo ahí­, “arriba de la bola”.

La Comisión Nacional tal cual se dice se contradice, por eso cuando un nuevo escándalo debatió en su centro al mentor del Cuba (Mesa agrede a jóvenes en Pinar del Rí­o, según una nota de la Comisión de aquella provincia), cocinaba en secreto a Javier Méndez para la nueva contienda en el paisaje. Los Industriales cumplí­an un buen rol en la 55 Serie y la elección de Méndez no serí­a anti popular. Cuando aquello se presagiaba como una verdad de Perogrullo, la carta que se viró ¡sorpresa! fue nuevamente la de Mesa. Le tocaba dirigir ante el Tampa Bay y Barack Obama en el Latino. Y perdió.

Sucede que el Clásico Mundial está en la esquina. Marzo de 2017. Desde Cuba pre-nominaron a 50 atletas, pero no pre-nominaron a nadie en la dirección de ellos. Sucede que Roger Machado repitió Campeonato y presumió de buen estratega en la 55. Machado revolucionó alineaciones el dí­a donde otros son conservadores. Revolucionó con método, no a lo gurú, ni a tientas. Sucede que Mesa volvió a quedarse a las puertas de una final con Matanzas y ya van un sinfí­n de intentos. Ambos también reúnen un serio historial de expulsiones, culpemos a esa enfermedad rara, que algunos hacen llamar “sentir el béisbol”.

Por estos dí­as, cuando la 56 Serie entra en su recta final, sospecho que la Comisión está esperando resultados, para tomar decisiones. Está llena de dudas a pesar de records de victorias de los Cocodrilos y pase anticipado a los Play Off.   ¡Hasta la Comisión Nacional sabe de lo inflado y anti-beisbolero de esas estadí­sticas! No quiso nombrar a uno, así­ que la pugna silenciosa continúa. ¿De qué depende? Si Roger no gana esta Serie, es letra muerta respecto al Clásico. Cualquier otro manager ganador, le da votos al de Matanzas en año “cuasi” perfecto para su novena en la liguilla cubana.

No obstante, Mesa daba pistas a futuro, allá por la visita de los Rays: «Vladimir (Garcí­a) será importante para nosotros en el Clásico ». Todo indica que el ciclo se cierra con él dando señas desde el banco. Eso, o la Comisión Nacional apela a su accionar natural y reanima la “dialéctica”, y Machado se le atraviesa a Mesa, otra vez. Los play off, además del lógico campeón, reserva ese suspenso. Culebrón a la vista.

 

Comentar