Tomado de la edición digital del periódico Granma
2446
22 Enero 2017

BAYAMO, Granma.Esta ya no es la ciudad de los coches, es la de los Alazanes, la que sus peloteros hicieron estallar y temblar de alegrí­a cuando Miguel Lahera dominó en fácil elevado a tercera a Raúl González, para conseguir el último out del cuarto juego y convertirse en el campeón número 18 de la pelota cubana.

Jugada del juego final entre Granma y Ciego de ívila por el tí­tulo de la 56 SNB.
Los granmenses salieron a ganar en su terreno, donde completaron la barrida a Ciego de ívila. (Foto: Ricardo López Hevia)

Granma debutó en Series Nacionales en 1977 tras la división polí­tica administrativa. Es decir, después de 40 años alcanzan su primera corona en las contiendas beisboleras domésticas. Y lo hicieron con clase, ante el campeón defensor Ciego de ívila, barriéndolos inobjetablemente.

Es la sexta vez que el monarca se proclama por pollona de 4-0. Antes lo logró Pinar del Rí­o vs. Villa Clara (1997); Santiago de Cuba a Pinar del Rí­o (2000); Industriales a Villa Clara (2003 y 2004) y Santiago de Cuba a Pinar del Rí­o (2000).

Presionado por la exigencia de no tener mañana, el mentor Roger Machado apostó por marcar temprano a toda costa y mandó tres intentos de sacrificio en las cuatro primeras entradas, hasta que facturó par de anotaciones para explotar al abridor Leandro Martí­nez, un punto de giro en el encuentro.

Con el pitcheo menos fuerte de los Alazanes en acción, los Tigres necesitaban despegarse, mas no lo consiguieron contra los enví­os de un César Garcí­a controlado que sacó un out tras otro y mantuvo viva la llama de la remontada.

Para lograrla, los granmenses aprovecharon todos los «regalos » del contrario: un error y ocho boletos, entre ellos uno intencional, que a la postre fueron suficientes. Si el sábado su metralla ofensiva de largo alcance liquidó a los Tigres, ahora solo cuatro imparables bastaron para dominar 3-2 la pizarra.

Las carreras de los Alazanes ilustran a la perfección su máxima eficiencia ante los fallos del contrario: dos de ellas las anotaron sin pegar jit y la del empate llegó por sencillo de Yoelkis Céspedes, pero Guillermo Avilés, quien pisó el home, habí­a entrado en circulación por error del novato inicialista Eliécer Griñán.

Protesta del equipo Ciego de ívila en juego final contra Granma.
Hubo momentos de tensión, como la protesta de Ciego de ívila por el arbitraje. (Foto: Ricardo López Hevia)

Las dos últimas carreras llegaron contra el mejor cerrador de Cuba, José íngel Garcí­a, quien fue llamado al box por la urgencia de éxito, aunque se le demandó un trabajo fuera de su rol de taponero. El artemiseño cumplió al permitir solo una sucia en la séptima, pero con más de 80 lanzamientos fue presa del descontrol y sin pegarle de jit le hicieron la decisiva en la octava.

Triunfo de todos

Miguel Lahera celebra último out del juego final contra Ciego de ívila.
Miguel Lahera celebra el último del juego, en el que se anotó otro salvamento en el play off final. (Foto: Ricardo López Hevia)

Hoy los Alazanes no son solo los peloteros, sino un pueblo entero desbordado por la alegrí­a; son los familiares de los jugadores y es también un cuerpo de dirección comandado por un hombre, Carlos Martí­, que se ha entregado a la pelota, que vive para ella y ha demostrado su clase como timonel. Ya en 1989 habí­a vencido en una Serie Selectiva con Orientales.

Casi no podí­a hablar, con la voz tomada alcanzó a decirnos: «Quiero hacer una dedicatoria, a Fidel, que desembarcó aquí­ y esta provincia le debí­a un homenaje como este ».

«Salimos arriba del play off contra Matanzas cuando nadie nos tení­a en cuenta, y agradezco por la entrega de los muchachos. Nunca pensé que fuera 4-0, pero vi la emoción y el í­mpetu de los muchachos y sabí­a que podí­amos coronarnos », comentó a nuestro diario Alfredo Despaigne, visiblemente emocionado.

«Ser campeón con Granma es lo más grande que me ha pasado en mi vida, en mi carrera deportiva. Esto es más que ser lí­der de cuadrangulares en un mundial o un jonronero en cualquier liga. Soy un hombre feliz, por la felicidad de mi pueblo », añadió el slugger.

Por su parte, Miguel Lahera, efectivo en el cierre, nos aseguró que se siente sumamente cómodo en dicho rol, el cual asume con presión y la confianza en el triunfo. Otro refuerzo del conjunto, el dinámico Denis Laza, nos dijo que Granma ya es su primera casa luego de vivir tremendas experiencias en los últimos meses.

Pueblo de Granma celebra victoria de su equipo en la 56 SNB.
El pueblo granmense colmó el estadio Mártires de Barbados y las calles aledañas, para celebrar la corona de su equipo. (Foto: Ricardo López Hevia)

«Después de una primera parte contra Matanzas incierta, me supe sobreponer, saqué el extra. Le pegué bien a la bola, hice ajustes en la mecánica y conecté perfecto hacia la banda opuesta, creo que eso fue clave en mi mejorí­a ofensiva », afirmó a nuestro diario Guillermo Avilés, quien se erigió como lí­der impulsador de la novena en la postemporada con 13.

«Ya lo habí­a experimentado en otra ocasión con Pinar del Rí­o, pero vivirlo aquí­ en mi tierra es diferente, se saborea mucho más. Por mi mente pasan muchas cosas lindas, es increí­ble lo que hemos logrado, jugamos con una tremenda inspiración desde que derrotamos a Matanzas, y eso nos ayudó a superar a Ciego, un equipo que nos dominaba », precisó Roel Santos.

Carlos Martí­, mánager de Granma, recibe el trofeo de campeón en la 56 Serie Nacional de Béisbol.
Carlos Martí­, el mánager que supo conducir a Granma al tí­tulo, recibe el trofeo de campeón. (Foto: Ricardo López Hevia)

Premiación del equipo Granma, campeón de la 56 Serie Nacional de Béisbol.Lo cierto es que Granma vistió de lujo al béisbol. Entre semifinal y final ganó seis partidos consecutivos, liquidó en siete juegos al recordista de la temporada, Matanzas, a quienes noqueó en patio ajeno durante el séptimo duelo; y para rematar, blanqueó al campeón nacional. Ninguna victoria en una campaña tan larga es fácil, como tampoco lo ha sido este triunfo por barrida, que lograron por su capacidad de respuesta a la hora buena.

 

Anotación por entradas:

ESTADIO MíRTIRES DE BARBADOS, Bayamo, Granma
(22 de enero de 2017)
Equipos  1  2  3  4  5  6  7 8 9 C H E

Ciego de ívila
 0 0    0 2   0 0   0 0 0 2 7 1

Granma
0 0 0 1 0 0 1 1 - 3 4 0
Ganó César Garcí­a (6-2)
Perdió José íngel Garcí­a (3-3)
Salvó Miguel Lahera (11)

Comentar