Cubacatering Santa Clara: para comer y llevar

El colectivo, perteneciente al aeropuerto internacional de Santa Clara, aspira a convertirse en lí­der del catering aéreo en el Caribe.

Compartir

Unidad Empresarial de Base (UEB) Cubacatering Santa Clara, del aereopuerto internacional Abel Santamaría Cuadrado
): La empresa Cubacatering —con nueve UEB en todo el país—, celebró su 25 aniversario, mientras la UEB Santa Clara lleva cerca de una década en funcionamiento. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Laura Lyanet Blanco Betancourt
Laura L. Blanco Betancourt
@lauralyanet
3725
27 Febrero 2018

Cuando se tiene bien definida la responsabilidad que conlleva un servicio, o el respeto que merece el cliente, todo trabajo sale bien. Sin consignas ni globos inflados, ni justificaciones ante chapucerí­as.

Así­ lo ha dejado ver el colectivo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cubacatering Santa Clara, del aereopuerto internacional Abel Santamarí­a Cuadrado, en la capital villaclareña: se labora con empeño, respetando altos estándares de calidad, y el resultado los acerca, poco a poco, al propósito de convertirlos en lí­deres del catering aéreo internacional en el Caribe.  

 

Julio Leiva, director de laUnidad Empresarial de Base (UEB) Cubacatering Santa Clara, del aereopuerto internacional Abel Santamarí­a Cuadrado.
«El “Abel Santamarí­a” es uno de los tres aeropuertos cubanos con mayor flujo de pasajeros, y el catering a veces se complejiza, pero hasta ahora lo hemos asumido satisfactoriamente », comenta Julio A. Leiva Calderón, director de la UEB Cubacatering Santa Clara. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

El director de la UEB, Julio A. Leiva Calderón, precisa: «Siempre recalco la idea de que el aeropuerto es como el primer y el último hotel del turista en su estancia en Cuba. Si, cuando el pasajero va a salir del paí­s, no encuentra aquí­ lo que busca, o el trato que recibe no es bueno, puede irse disgustado. Por eso hay que darle especial atención, garantizarle lo mejor ».

«Además, todas las lí­neas aéreas que vienen con su catering son competidoras para nosotros. Es una razón de más para que cuando nos soliciten nuestros servicios, se los ofrezcamos en el tiempo y con la calidad concertados ».

La entidad se responsabiliza también por la gastronomí­a de las instalaciones aeronáuticas: «En las áreas exteriores del “Abel Santamarí­a” tenemos quioscos y otros locales con ofertas en moneda nacional y divisa; y en el interior, en el salón de última espera, un snack bar y una bombonera-licorera. Vendemos comidas elaboradas y productos industriales para la exportación, como ron, tabaco, miel y café cubanos, de alta demanda y muy buena aceptación entre los clientes ».

En cerca una década de existencia, la UEB villaclareña que incluye el catering de los aeropuertos Las Brujas, en la cayerí­a norte de la provincia, y del «Jaime González », de Cienfuegos no ha suspendido su servicio ni ha recibido quejas de los clientes. Incluso, después del paso del huracán Irma por el territorio, mantuvo las ofertas comerciales y gastronómicas con la variedad y calidad requeridos. Y tan satisfactorio como encontrar frutas tropicales aquí­ después del huracán, resulta el empeño puesto desde todas las partes involucradas, en función de la excelencia y competitividad de Cubacatering.

Cada cual a su oficio

El ciclo de trabajo parece estar pensado hasta el detalle: sólidas contrataciones con los proveedores, personal calificado y confiable, higiene extrema en cada una de las áreas, servicios en CUC y CUP para viajeros y familiares, productos nacionales como prioridad para exportar…Cuando esa maquinaria echa a andar, el perfeccionamiento empresarial no se presenta como propósito, se constata.  

Cocineros de Cubacatering Santa Clara, del aeropuerto internacional Abel Santamarí­a.
«Es gratificante enseñar a otros, aunque esto no sea una escuela: enseñarles nuevos platos, incluso nuevos cortes y cosas que ellos no pueden hacer a veces en las escuelas porque no tienen los insumos requeridos », opina Loanys, quien mezcla su trabajo de cocinero con el de tutor del joven Miguel Antonio Garcí­a Pichardo. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

«El catering aéreo internacional resulta muy exigente comenta René Rodrí­guez Suárez, el jefe de producción y catering. Nuestra empresa es de las pocas en el paí­s que tiene implementada la norma ISO 9001:2015, estamos certificados por el Bureau Veritas (lí­der en ensayos, inspección y certificación a nivel internacional) y somos auditados por cada aerolí­nea que solicita nuestros servicios, además de los chequeos habituales que recibimos por parte de la empresa, Salud Pública y otras entidades.

«En todos los casos, los resultados son positivos, y eso deriva en buenos resultados salariales para los trabajadores y la entidad, y nos motiva a seguir mejorando ».

Aerolí­neas de gran porte de Alemania, Francia, España y República Checa, además de Cubana de Aviación, han concertado de manera satisfactoria los servicios del catering villaclareño. Esta última, y la firma checa Travel Service mantienen actualmente contratos con la UEB Santa Clara, confiabilidad ganada, en buena medida, por el aporte de los trabajadores.

Así­ lo hacen ver Ernesto González González y Loanys Meléndez Hernández, dependiente y cocinero, respectivamente, del catering santaclareño.

El primero, graduado de la escuela local de hotelerí­a y turismo y con más de 10 años de experiencia en el oficio, defiende el trato cortés y rápido a los clientes, atenderlos y orientarlos en lo que van a consumir aquí­ o llevarse para su paí­s. Mientras Loanys asegura que las condiciones de trabajo, las relaciones en el colectivo y los altos ingresos aumentan la motivación.

Ernesto, dependiente gastronómico de Cubacatering Santa Clara.
«Siempre he tenido como premisa compartir lo que uno tiene, y con quién mejor que con los niños », sostiene Ernesto, dependiente gastronómico y uno de los trabajadores que más aporta al proyecto Para una sonrisa, del hospital pediátrico provincial. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

«Nos han llegado felicitaciones de las aerolí­neas por el servicio, y esa misma satisfacción la vemos en el comedor obrero, con nuestras comidas, porque ponemos la misma dedicación y responsabilidad para unos y otros, y siempre tratamos de que nos salgan bien las cosas ».

Marcela Artiaga, una cubana que vive en Canadá y visita regularmente a su familia acá, ratifica los testimonios anteriores: «Una nota el respeto, el buen trato; yo lo he comprobado en el salón de última espera pero me doy cuenta de que la calidad no es solo ahí­, para el extranjero, porque mi familia me espera fuera del aeropuerto y a veces compran cosas en los quioscos, y allí­ el servicio también es excelente ».

Aparte de la profesionalidad a la que han acostumbrado a los clientes, los trabajadores de la UEB Cubacatering Santa Clara destacan entre los contribuyentes habituales del proyecto Para una sonrisa, del hospital pediátrico provincial José Luis Miranda. Del salario y las propinas recibidos, suman voluntariamente unos 1000 o 1500 CUC al año, destinados a necesidades de la instalación médica y regalos en confituras, mobiliario, equipos eléctricos…, para mejorar las condiciones de ingreso de los pacientes.

Cuando la calidad viene así­, acompañada de buena voluntad y un trato exquisito; cuando la competencia se convierte en un camino hacia el perfeccionamiento, sin minar el lado humanitario del colectivo, el servicio resulta prácticamente inmejorable, y con Cubacatering Santa Clara dicho por los propios clientesla excelencia alcanza para comer y llevar.

Comentar