Implementará ETECSA tecnologí­a 3G

ETECSA propone la implementación de la tecnologí­a 3G con el fin de mejorar el flujo de información en la telefoní­a móvil.

Compartir

Teléfonos móviles.
(Foto: Tomada de Internet)
Liliet Barreto Hernandez
Liliet Barreto Hernandez
3750
18 Junio 2018

Los directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) en Villa Clara brindaron una rueda de prensa con el fin de informar a los clientes acerca de la apertura de Internet en los móviles mediante la tecnologí­a de tercera generación o 3G .

La Empresa ofrece una campaña de comunicación en los diferentes medios con el fin de preparar a los clientes acerca de las particularidades de las venideras prestaciones y las caracterí¬sticas de los dispositivos para acceder a la 3G.

ETECSA implementrá estos servicios para los clientes prepagos antes que finalice el 2018. Actualmente existen en la provincia 54 radiobases, de ellas 21 nodos B que irradian tecnologí­a 3G. Los usuarios que poseen teléfonos inteligentes con acceso a esta red en la frecuencia de 900 megahertz (MHz) pueden disfrutar de un mejor servicio.

La tecnologí­a 2G  permite el intercambio de datos y una navegación básica. A pesar de que coexiste con la 3G, solo mediante la tercera generación es posible un flujo de datos con mayor velocidad y calidad, así­ como observar videos en lí­nea, aseguró Dianitsy Barreto, especialista de comunicación de ETECSA en la provincia.

El estado óptimo de la cobertura 3G depende de la cercaní­a a las radiobases que la emiten, la concurrencia de personas y también influye la capacidad de los teléfonos para asumirla, agregó la especialista.

Los nodos B están ubicados en las cabeceras municipales de Placetas, Camajuaní­, Remedios, Caibarién, en gran parte de la ciudad de Santa Clara y en la Cayerí­a Norte, informó Antonio Salazar, jefe del departamento de servicios móviles en Villa Clara.

Una de las prioridades de la Empresa radica en preparar la red para ofrecer los servicios 3G en el transcurso del año y paulatinamente sustituir la 2G, puntualizó Salazar.

Actualmente en la provincia existen más de 300 000 lí­neas móviles, de las cuales alrededor de 26  000 fueron adquiridas con la última promoción efectuada por ETECSA.

Comentar