
La XXIII edición del Congreso provincial de Historia se efectúo este viernes en el Centro de Convenciones Bolívar con la asistencia de más de 60 participantes, quienes expusieron un total de 45 ponencias.

En la apertura del evento la doctora Mildred de la Torre Molina, académica titular de la Academia de Ciencias de Cuba, disertó sobre la relación Historia-Cultura, como preámbulo a la conmemoración este 20 de octubre del Día de la Cultura Cubana.
La también Premio Nacional de Historia 2016 señaló la necesidad de contar con un periodismo más especializado en los temas históricos y apuntó que en ocasiones los medios de difusión masiva omiten el origen de las fuentes de conocimiento, lo cual redunda en una inadecuada divulgación de los hechos más trascendentales de la historiografía de la nación.
Respecto al certamen y como miembro de la dirección nacional de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), opinó que se busca realizar un balance crítico de lo realizado por la membresía de una organización altamente inclusiva.
Por su parte, el investigador Ovidio Cosme Díaz Benítez rememoró los años en que laboró como historiador de la ciudad de Santa Clara. En su disertación hizo énfasis en la importancia de estudiar y difundir la historia local.
De las ponencias presentadas se realizará una selección que representará a la provincia en el evento nacional que tendrá, lugar en abril de 2019, en la ciudad de Bayamo.