Aplican con éxito en Villa Clara el HeberFERON ®

Se reportan óptimos resultados en los 66 pacientes con cáncer de piel beneficiados con el HeberFERON durante 2018. En el actual año han sido tratadas 41 personas con este padecimiento, que cada vez aparece en edades más tempranas. 

Compartir

Medicamento Heberferon.
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
4945
01 Julio 2019

Uno de los productos lí­deres del Centro de Ingenierí­a Genética y Biotecnologí­a (CIGB) ofrece notorios resultados en Villa Clara  en el tratamiento del carcinoma basocelular, el tumor de piel más frecuente y de alta incidencia en el orbe.

Se trata del HeberFERON ®, que al decir de la Dra. Amelia Betancourt Pérez, jefa del Programa Provincial de Cáncer de Piel, se encuentra en el cuadro básico de medicamentos aprobado en Cuba luego del correspondiente ensayo clí­nico, en el que la provincia participó.  

«El producto inyectable resulta una combinación de interferones, y se emplea en los tumores más avanzados o localizados en la llamada zona H o de alto riesgo como la nariz, orejas, párpados y en la región periocular », afirma la especialista.

Dra. Amelia Betancourt Pérez, jefa del Programa Provincial de Cáncer de piel
La Dra. Amelia Betancourt Pérez, jefa del Programa Provincial de Cáncer de Piel (a la derecha), examina junto a las residentes en Dermatologí­a Katerine Morón Pacheco, de Colombia (en el extremo izquierdo, y Ana Dí­az Garcia, la conducta a seguir en un nuevo caso.

Una vez aplicado, en algunos casos, desaparece el tumor en su totalidad, y en un 30 % disminuye su diámetro al ser excesiva la lesión, lo que puede considerarse un logro.

«Si se hace necesaria la operación el abordaje quirúrgico será menos complicado para estos pacientes ».

La Dra. Betancourt Hernández aclaró que el HeberFERON ® no es aplicable a todo tipo de cáncer de piel. Depende de las caracterí­sticas de cada paciente y de la determinación a la que arribe un grupo multidisciplinario.

En la provincia se ha extendido su uso a la atención primaria en instituciones de Sagua la Grande, Manicaragua, Camajuaní­, Remedios y Encrucijada, además de los hospitales provinciales Manuel Fajardo Rivero, Oncológico Celestino Hernández Robau y Arnaldo Milián Castro como centro rector.

Según las posibilidades llegará, paulatinamente, al resto de los municipios villaclareños.

Durante 2018 fueron beneficiados 66 personas, que reportaron óptimos resultados, mientras en los seis meses transcurridos del actual año suman 41 pacientes de  este tipo de cáncer, que cada vez aparece en edades más tempranas.

Entre las acciones del HeberFERON ® figura la de disminuir, en unas ocho veces, la frecuencia de aparición de nuevos carcinomas mediante un tratamiento que cuesta al Estado cubano 8100 pesos por paciente.

Comentar