
El nivel inmunitario de la población villaclareña menor de dos años superó el 95 %, según el esquema de vacunación establecido por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Durante el pasado año se aplicaron más de 384 800 vacunas que protegen a los infantes contra 13 enfermedades, entre las que figuran la poliomielitis, el tétanos neonatal, la difteria, el sarampión, la rubéola, la parotiditis, y el síndrome rubeólico congénito, por citar algunas.
A ello se suma la eliminación de seis enfermedades inmunoprevenibles a través de los años como la poliomielitis, en 1962, difteria (1979), sarampión (1993), rubéola (1995), parotiditis (1995) y tosferina, en 1997.
Sobresale, además, el hecho de que la provincia se mantiene certificada en la eliminación de la transmisión maternoinfantil de sífilis y el VIH.
Los villaclareños disponen, también, de protección contra las formas graves de la tuberculosis (BCG), poliomielitis, hepatitis B, difteria, y la meningoencefalitis (tipos B y C).
En la actualidad el Programa Nacional de Inmunización es líder en la región, accesible a toda la población y completamente gratuito.