
Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, felicitó a los colectivos del Sindicato Nacional del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en Villa Clara al merecer, por quinta ocasión consecutiva, la sede del acto nacional por el Día del Trabajador del ramo, efectuado, este 4 de febrero, en el Complejo Recreativo La Minerva, en Santa Clara.

En un intercambio con la prensa, la titular expresó que el sector transitó el año pasado por una etapa difícil, que puso a prueba la capacidad de directivos y de todos los que, de una forma u otra, aportan a la actividad, para mantener la canasta básica, con el aseguramiento de alimentos subsidiados por el Estado, con destino a la población.
Sobre el déficit de artículos de aseo en el mercado, manifestó que estos no fueron suficientes en el 2019 para satisfacer la demanda; sin embargo, se prevé estabilizar su presencia en los próximos meses, al constituir productos de primera necesidad.

También se refirió a los retos del Comercio en el 2020, ante el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba. No obstante, enfatizó en que será un año de transformaciones y cambios en la manera de pensar, para incentivar las ventas minoristas, la gastronomía y los servicios técnicos especializados.
Señaló que aunque se avanza en la recuperación de centros gastronómicos, donde Villa Clara es un ejemplo en el país, falta mucho por hacer en temas vinculados con el saneamiento de las finanzas y la eliminación de impagos.

Díaz Velázquez precisó que este año se caracterizará por transformaciones en el sector, para impulsar el comercio electrónico, la informatización de los procesos, y otras vías necesarias para invertir y crecer.
En el acto por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, presidido por Yudí Rodríguez Hernández y Alberto López Díaz, primera secretaria del Partido y gobernador de Villa Clara, respectivamente, Pedro Víctor Simón, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, entregó la distinción Fernando Chenard Piña a trabajadores con un destacado desempeño.
En tanto, el Grupo Empresarial de Comercio mereció el Sello 80 Aniversario de la CTC y el diploma que acredita a Villa Clara como mejor provincia en esa actividad por cinco años consecutivos, recibidos por su directora, Digna Morales Molina, y por la secretaria general del Sindicato, Linet Pérez García.
También fueron reconocidas las empresas de Aseguramiento al Comercio, las municipales de Comercio y Gastronomía de Santo Domingo, Placetas, Camajuaní y Santa Clara; Servicios Técnicos Personales y del Hogar, de Restaurantes y Recreación, y Gastronomía Popular de la capital provincial.
Otras entidades agasajadas resultaron las empresas Mayorista de Alimentos, la de Productos Alimentarios, la Universal, la Provincial de Alojamiento y Gastronomía, la Dirección Estatal de Comercio, Comercio Minorista y el Sindicato Provincial.

Previo al acto, dirigentes y trabajadores participaron en el cambio de flores de los nichos donde reposan el Che y sus compañeros del Destacamento de Refuerzo, en el Conjunto Escultórico dedicado a su memoria.




También, la Ministra de Comercio Interior visitó la Cafetería-Restaurante Las Villas, que prestará servicios a la funeraria que lleva su nombre; además de recorrer el bar El Daiquirí y el atelier El Figurín especializado en la confección y reparación de prendas de vestir para niños, y el Taller de Servicios Técnicos de Equipo Electrodomésticos, todos en Santa Clara.