Villa Cara mantiene en cero la tasa de incidencia de la COVID-19

La Dra. Gretza Sánchez Padrón, directora de Salud Pública en Villa Clara, informó que los pacientes ingresados con el virus mantienen una evolución favorablemente estable y todos pertenecen a  la provincia de Sancti Spí­ritus.

Compartir

Consejo de Defensa Provincial de Villa Clara el 14 de septiembre de 2020.
(Foto: Tomada de la página de Facebook de la emisora CMHW)
Osmaira González Consuegra
Osmaira González Consuegra
@oglezc
3871
14 Septiembre 2020

Durante la sesión matutina del Consejo de Defensa Provincial (CDP), la Dra. Gretza Sánchez Padrón, directora de Salud Pública en Villa Clara, informó que hoy la provincia exhibe cero tasa de incidencia de la COVID-19, y se cumplen 18 dí­as sin reportar casos activos de la enfermedad.

Doctora Gretza Sánchez, directora provincial de Salud en Villa Clara.
Doctora Gretza Sánchez, directora provincial de Salud en Villa Clara. (Foto:Tomada de la página de Facebook de la emisora CMHW)

La especialista añadió que los pacientes ingresados con el virus mantienen una evolución favorablemente estable y todos pertenecen a la provincia de Sancti Spí­ritus. Sánchez Padrón insistió en la importancia de que los puntos de control de fronteras funcionen con rigor las 24 horas del dí­a. Asimismo, enfatizó que la pesquisa activa debe realizarse con mayor exigencia.

Al respecto, Alberto López Dí­az, viceprecidente del CDP, hizo referencia a que la región central está muy complicada y no se debe descuidar ni por un minuto el trabajo realizado en los puntos fronterizos de Caibarién con Yaguajay y de Placetas con Cabaiguán.

Entre otros asuntos, el CDP analizó los acuerdos pendientes referidos a la entrada de los alumnos al IPVCE Comandante Ernesto Che Guevara, la cual se realizará mañana. Sobre la apertura de las 16 escuelas de Camajuaní­, estas  retoman  sus actividades en la jornada de hoy, mientras que las de Mataguá lo harán cuando las condiciones allí­ estén creadas,  pues ya se cerró en ese poblado el evento epidemiológico.

También se hizo hincapié en la solución de los problemas energéticos en el municipio de Santo Domingo.

Comentar