
Jueves de evocaciones y compromisos vivieron los trabajadores del hospital universitario clínico-quirúrgico Arnaldo Milián Castro al arribar al aniversario 30 de la principal institución de la Salud en Villa Clara.
En tiempos en que una terrible pandemia invade al mundo, llegó el reconocimiento para quienes cierran brechas desde su propia trinchera e impiden la propagación del virus. Por ello, Yudí Rodríguez Hernández, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP) y primera secretaria del Partido, y Alberto López Díaz, su vicepresidente y gobernador en el territorio, entregaron el diploma que distingue el esfuerzo durante las tres décadas de trabajo al Dr. Luis Monteagudo Lima, director de la institución.
Tampoco faltó el distingo para los servicios más integrales: Neurocirugía, Estomatología, Somatoprótesis, Coordinación y Trasplante Renal, Hematología, Rehabilitación, Laboratorio Clínico e Imagenología.

De igual forma, Neumología, Farmacia, Unidad de Cuidados Intensivos, Terapia Intermedia, Cardiología, Anestesiología, Unidad Quirúrgica y el Laboratorio de Microbiología.
No se puede hablar ni escribir la historia de un centro sin hacer referencia a sus fundadores. A ellos también llegó el abrazo de sus compañeros de labor: Florencia Rodríguez Gallardo, Gilberto Rodríguez ílvarez, Orlando García Padilla, Federico Rojas Cárdenas, Carmen Arelys Peralta, íngel Pablo Díaz, José Luis Leal González, Maricel Rodríguez íguila, Lissete Aparicio Pérez, Roberto Castellanos, María de los íngeles Noa Morales, José A. Rodríguez Rodríguez, y de manera especial, al Dr. José M. Cartaya Irastorza, primer director que tuvo el hospital.

Todos reconocidos por la Dra. Gretza Sánchez Padrón, al frente de la Sectorial Provincial de Salud, que a nombre del sector congratuló a los trabajadores del centro asistencial en la persona del Dr. Monteagudo Lima, quien en gesto agradecido puso el diploma en manos de Olga y Orlando Milián Lozano, hijos del inolvidable líder que prestigia con su nombre el complejo clínico-quirúrgico.

Otros galardones fueron entregados por la Universidad Médica, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y el Sindicato Provincial de Trabajadores de la Salud (SNTS), entre otros.
Correspondió a la Dra. Evelyn García Albelo, secretaria del Comité de la Unión de Jóvenes Comunistas en la entidad, resumir el homenaje en nombre de todos, como continuidad de lo logrado y la propuesta de nuevas metas.
Un Cuba, qué linda es Cuba, entonada por el talento cultural del patio, y una pasarela regalada por artistas del Fondo de Bienes Culturales (FBC), cerraron esta jornada de agradecimiento y recordación a Fidel y al Che.