La Unidad de Toxicología Experimental (UTEX) de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se encuentra desarrollando dos proyectos contra el virus de la COVID- 19 con el objetivo de encontrar fármacos que se puedan utilizar como vía para revertir y/o retardar la peligrosa enfermedad.
Entre estos nuevos fármacos se encuentran el de Desarrollo de un Biomodelo Práctico de Fibrosis Pulmonar para probar nuevos medicamentos que sean capaces de conseguir retardar la evolución del nuevo coronavirus y así tener una mejoría más rápida de los pacientes, según informó a Vanguardia, el Doctor en Ciencias Farmacéuticas, Juan Alberto Castillo Garí, quien se encarga de la línea de investigación de Diseño de Fármaco asistido por ordenadores.
El otro trabajo resulta el Diseño Computacional de Fármacos Activos contra el SARS COV-2 y pretende fabricar modelos computacionales empleando herramientas para identificar compuestos activos contra el principal causante de la reproducción del coronavirus: la proteasa; o sea, la enzima que rompe los enlaces de las proteínas.
Desde el punto de vista informático, los científicos son capaces de realizar un modelo que les permite identificar en una gran base de datos cuáles compuestos tienen posibilidades de inhibir esta enzima y así poder cortar el ciclo del virus, detener el padecimiento y/o conseguir que tenga efectos menos severos.
Actualmente mantienen su enfoque en identificar un grupo de compuestos que tengan las mejores posibilidades de convertirse en una medicina contra la enfermedad. Una vez logrado, los compuestos seleccionados se propondrán a ensayos experimentales; primero in vitro contra la enzima y luego con animales de laboratorio para finalmente hacer las pruebas clínicas con humanos.
En estos experimentos la UTEX de Villa Clara se encuentra trabajando en colaboración con los centros del Polo Científico del Oeste de la Habana.