
Con el lema «Una Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros », este 9 de febrero se celebró en Cuba y el mundo el Día de la Internet Segura, dedicado a promover el uso eficiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Ilianny Castillo Ferrer, especialista general de la Subdirección de Comunicación de los Joven Clubes de Computación y Electrónica (JCCE) en Villa Clara, informó a Vanguardia que la jornada, que concluirá este 10 de febrero, ha estado dedicada especialmente a los niños y jóvenes.
Precisó que la conmemoración también ha sido dirigida a los padres, profesores, empresas de la información, entre otros, a fin de fomentar su participación de manera activa en la creación de una red mejor.
Añadió que debido a la situación epidemiológica provocada por la COVID-19, este año los encuentros sobre Internet Segura han tenido lugar de forma virtual con actividades en todas las provincias, tales como concursos, conferencias, talleres y proyección de audiovisuales educativos.
Manifestó que los JCCE apuestan por una internet más segura desde varios espacios, para lo cual convocan a cursos vinculados con esa temática. Asimismo, desde los perfiles institucionales y el canal de Youtube publican contenidos para un uso seguro y responsable, además de promover la venta de licencia antivirus Segurmática para PC y para móviles.
Castillo Ferrer manifestó que también trabajan con niños y jóvenes incorporados a los círculos de interés, donde reciben asesoramiento sobre el uso de Internet para el fomento de hábitos responsables y buenas prácticas.
Desde 1999, a propuesta de la Unión Europea, se celebra el 9 de febrero el Día de la Internet Segura (SID, por sus siglas en inglés), fecha que tiene como objetivo establecer un plan de acción comunitaria para un mejor uso de la red de redes.