
Con un sencillo acto este lunes 7 de junio se celebró en Villa Clara el Día del Bibliotecario Cubano, en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí, en Santa Clara, con la presencia de profesionales del gremio de diversas instituciones.

La filial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (Ascubi), presidida por Ramón Alberto Manso, entregó importantes distinciones y reconocimientos a miembros con una destacada trayectoria, constancia, dedicación y labor profesional.

En ese sentido, se otorgó el Sello Conmemorativo Antonio Bachiller y Morales, la más alta distinción de la Ascubi, a: Aleida Concepción Triana, Ailín Rodríguez Bermúdez y Griselda García Leal trabajadoras de la Biblioteca Municipal de Corralillo, así como a Luis Ernesto Paz Enrique, quien recibió, además, el Premio Nacional José Antonio Ramos por su encomiable labor investigativa.
El Premio Nacional Olga Hernández se entregó al joven profesional Eduardo Alejandro Hernández Alfonso, mientras el Premio Nacional Dolores Vizcaya fue para María Josefa Peralta González, Manuel Osvaldo Machado Piñero y Amed Leiva Mederos, de Zulueta, Remedios.
La ocasión fue propicia para que la Ascubi de Villa Clara concediera el Premio Juana Rosa Vázquez al coro Ensemble Audino’s Men, dirigido por el maestro Maykel Iglesias, por su colaboración en las actividades con la asociación y las bibliotecas, de manera general. Igualmente, reconoció la labor de las bibliotecarias Maritza Contreras Castro y Liana González Pérez.




Por su parte, la Biblioteca Provincial Martí entregó la condición de Destacada a la filial de la Ascubi villaclareña, que alcanza logros en la imbricación con otros sectores de la sociedad, la búsqueda de visibilidad e impacto de la labor del bibliotecario, así como la introducción de nuevas formas de trabajo y su presencia sistemática en las redes sociales, entre otros. También, la institución reconoció a los mejores lectores tanto niños, jóvenes como adultos que dignifican el importante hábito de la lectura.
El Día del Bibliotecario Cubano quedó instituido el 7 de junio en honor al padre de la bibliografía cubana y bibliotecario, Antonio Bachiller y Morales, quien naciera en esa fecha en el año 1812.