Villa Clara diagnosticó 546 nuevos casos de COVID-19

Ayer la provincia diagnosticó 154 casos autóctonos menos que en la jornada anterior. No obstante, se mantiene la transmisión en sus 13 municipios, y la mayor cifra de confirmados este viernes pertenecen a Remedios, Camajuaní­ y Santa Clara.

Compartir

Laboratorio de Biología Molecular de Villa Clara.
(Foto: Ramón Barreras Valdés/Archivo de Vanguardia)
Tomado de la CMHW
963
25 Septiembre 2021

Al cierre del viernes 24 de septiembre de 2021, Villa Clara diagnosticó 546 nuevos casos positivos de COVID-19, de ellos 543 autóctonos, como resultado del análisis de 1371 pruebas de PCR todas a ciudadanos villaclareños en el Laboratorio de Biologí­a Molecular de la provincia.

Casos autóctonos por municipios

Remedios (109)
Camajuaní­ (77)
Santa Clara (60)
Caibarién (55)
Encrucijada (54)
Santo Domingo (48)
Manicaragua (45)
Cifuentes (29)
Ranchuelo (23)
Quemado de Gí¼ines (14)
Corralillo (10)
Sagua la Grande (10)
Placetas (9)

Los tres casos importados que se confirmaron en la jornada son de los municipios de Santa Clara (2) y Manicaragua (1).

La tasa de incidencia  en la provincia es de 1184.26 x 100 000 habitantes, de 5 que es lo establecido para enmarcarse en la etapa de nueva normalidad. El comportamiento de este indicador por municipios en los últimos 15 dí­as es el siguiente: Caibarién (2318.49), Encrucijada (2229.31), Ranchuelo (1727.70), Remedios (1695.78), Quemado de Gí¼ines (1692.55), Camajuaní­ (1388.46),  Manicaragua (1291.79), Cifuentes (1197.02), Corralillo (1159.91), Santo Domingo (1139.71), Placetas (  941.73), Sagua la Grande (899.86), y Santa Clara (675.17).

Ayer  se lamentó el fallecimiento de 3 personas por la enfermedad: Ranchuelo (2) y Caibarién (1).

Ingresados en la red hospitalaria o en el hogar se encuentran 3529 personas con COVID-19. En salas de Terapia Intensiva permanecen 22 pacientes (9 crí­ticos y 13 graves).  

Un total de 533   pacientes contagiados con el SARS-CoV-2 recibieron el alta médica.  (Abel Falcón Curí­)

(Fuente de Información: Dra. Gretza Sánchez Padrón, directora de Salud Pública en Villa Clara y Dr. Neil Reyes Miranda, director del Centro Provincial de Higiene).  

 

Comentar