
Con el propósito de dar continuidad al 8. º Congreso del Partido Comunista de Cuba, en Villa Clara y todo el país se desarrolla el proceso de balance de los comités municipales del PCC, con la presentación de los proyectos de candidatura e informes, cuyos temas estarán en correspondencia con las problemáticas de cada localidad.
Previo a este momento, en la provincia se procedió, en los núcleos del Partido, asambleas sindicales, comités de base de la UJC y la comunidad, a la discusión de la implementación de las ideas, conceptos y directrices derivados de la magna cita de los comunistas cubanos, vinculados con el perfeccionamiento del Partido en todas sus estructuras con un enfoque innovador, para lograr resultados económicos a tono con las necesidades, demandas e intereses de la nación, provincia y municipios, y la implementación de la Tarea Ordenamiento.
Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido, ofreció declaraciones sobre la nueva etapa de trabajo, en la cual se procede a la consulta de los proyectos de candidatura de los delegados a las asambleas municipales y la provincia, así como a la consulta de los proyectos de candidatura a los comités municipales y su buró.
Destacó que en la consulta intervendrán la militancia partidista de los centros de trabajo y los núcleos zonales, los cuales podrán emitir criterios y opiniones sobre los candidatos, con vistas a garantizar un proceso inclusivo, democrático y participativo.
Asimismo, el informe se elabora de manera colectiva por cuadros, miembros del Comité actual, la Escuela Municipal y Provincial del Partido, y expertos. Se presentará a los burós y secretariados de la UJC, y organizaciones de masas, para que emitan opiniones, y se consulta ya en más de 260 colectivos laborales y con factores de nuestras comunidades, a fin de enriquecer los temas a debatir según las problemáticas de cada municipio.
Precisó que no será una asamblea tradicional, sino ajustada a la situación económica del país y el actual contexto epidemiológico, con un estricto control de las medidas higiénico-sanitarias, e incluirá entre los delegados a un grupo de militantes que, por sus aportes, conocimientos y experiencias, enriquecerán los debates.
La presentación de los proyectos de candidatura en Villa Clara comenzó por Caibarién el 4 de octubre y concluirá el día 29 de este mes en Santa Clara. A partir de la semana entrante, se actualizarán las versiones de los informes en todos los municipios, para dar paso el 7 de noviembre a la primera reunión en la Villa Blanca, y cerrar el proceso de balance en la cabecera provincial el 19 de diciembre.
La Asamblea Provincial tendrá lugar en la capital villaclareña el 29 de enero de 2022, como digno homenaje a Martí y al aniversario 63 de la Revolución cubana.