

En el resumen de la reunión de capacitación a los 121 presidentes de consejos populares de Villa Clara, con el objetivo de preparar el tercer proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores, del XVII período de mandato; la primera secretaria del Partido y miembro del Comité Central, Yudí Rodríguez Hernández, llamó a defender la sostenibilidad y viabilidad del socialismo y materializarlo en la labor comunitaria en los barrios y bateyes.
Rodríguez Hernández aprovechó la ocasión para, a nombre del Buró Provincial del Partido, reconocer la labor y el esfuerzo de quienes, en estos meses de pandemia de COVID-19, han estado junto al pueblo y defendiendo la labor del Poder Popular en sus 45 años.
La primera secretaria del Partido llamó a realizar un combate permanente en las redes sociales en defensa de las conquistas del pueblo, y que esta lucha nazca y tenga como epicentro físico los barrios.

También reflexionó sobre la necesidad de buscar a las personas más idóneas para que ocupen responsabilidades, así como a fortalecer el trabajo de prevención y atención social, siempre desde la comunicación oportuna y sistemática con los vecinos.

La calidad de los servicios, la solución de los planteamientos de los electores y la situación alimentaria del pueblo deben aparecer entre las prioridades, además de los procesos políticos relevantes; entre ellos, las asambleas municipales del Partido, que comienzan a partir de los primeros días de noviembre por el municipio de Caibarién.
Por su parte, el gobernador de Villa Clara, Alberto López Díaz, insistió a los presidentes de consejos populares en la importancia de solucionar los problemas sociales. «No sé trata de intervenir la comunidad, sino de dialogar, de escuchar a la gente. No resulta una tarea más, lleva amor, sensibilidad y compromiso », precisó.
La vicegobernadora del territorio, Milaxy Sánchez Armas, actualizó a los presidentes sobre el programa de atención a comunidades vulnerables y acerca de la soberanía alimentaria y la educación nutricional.
También se hizo una evaluación de la situación actual de la COVID-19 en el territorio y de cómo la vacunación resulta clave para el control de la pandemia, lo que se viene demostrando en los municipios de Santa Clara y Sagua la Grande.
«Hay mucha fortaleza en la provincia para avanzar y aunque no se podrán resolver todos los problemas, no puede haber abandono ni descuido. Hay presupuesto para comenzar a resolverle los problemas más perentorios de la gente », significó el gobernador López Díaz.

Igualmente en la sesión de capacitación fue analizada la marcha del trabajo comunitario integrado, así como las respuestas a los planteamientos a los electores.