
Encrucijada más allá del inabarcable ambiente agropecuario sorprende en la mirada del anónimo transeúnte. No es la exuberancia arquitectónica el principal atributo, y sí el entusiasmo de los moradores apegados a su terruño.
Un periplo por la dispersión geográfica del municipio incita, de una manera u otra, a la visita obligada a El Calabazar sitio de originalidad, El Santo embarcadero y a infinidad de comunidades surgidas siglos atrás.
Habitantes decimonónicos, procedentes de las jurisdicciones de San Juan de los Remedios, Santa Clara y Sagua la Grande, llegaron para posesionarse de la tierra y forjar una idiosincrasia exclusiva en cada lugar. La historia y la cultura en Encrucijada, a pesar de cualquier particularidad distintiva, andan juntas, muy fundidas, como un crisol.
Desde que el Generalísimo Gómez acampó con huestes mambisas en comarcas cercanas, y se propagaron las prédicas de Jesús Menéndez, o las huellas de Abel y Haydée, los hermanos Santamaría Cuadrado, hay una huella de prolongación político-social, de voluntad por la independencia y la cultura distinguida.
¡Qué decir de la vocación nacionalista, patriótica, cubana y crítica mirada de Carlos Loveira Chirino, Onelio Jorge Cardoso y Chanito Isidrón! Ahí hay otras apreciaciones en las cuales Encrucijada también registra elegancias incuestionables.
Actualidad sin límites

Con esos, y otros rostros, el municipio, de marcado arraigo agropecuario y cañero-azucarero al que también apunta el empuje de la industria de materiales de la construcción, desarrollará hoy el debate de los acuerdos del 8.o Congreso del Partido, y el espíritu por fortalecer la economía, así como la firmeza ideológica de la sociedad, constituyen misiones de la organización y propósitos diarios.
Amaury Fabelo González, primer secretario del Partido en Encrucijada, en diálogo con Vanguardia, precisó que el funcionamiento interno de la organización y su incidencia en la comunidad, así como en el desarrollo cañero-azucarero en las empresas agroindustriales Perucho Figueredo y Abel Santamaría paralizada la primera en las últimas cuatro zafras y la segunda, en dos, formarán parte de las intervenciones por constituir parte fundamental de inquietudes económico-sociales que se generan, como fuentes de empleos estables, en la población del lugar.
La producción de alimentos en los sectores estatal y campesino, y cooperativo, el impacto de las 63 medidas para dinamizar la agricultura, las alzas inflacionarias de los precios de venta de cultivos varios, así como las reservas existentes en el desarrollo ganadero y los aportes de leche a la industria láctea, también estarán en la mirada de las discusiones de la militancia.



La industria de materiales, distinguida como pocas en la provincia, está en condiciones de ampliar los volúmenes de construcción de viviendas que se concluyen en el territorio. (Foto: Luis Machado Ordetx)
El enfrentamiento a la COVID-19, con altas incidencias en el municipio, los estragos económicos en entidades estatales, el proceso educacional restablecido en centros docentes, las carencias de piezas de repuestos y ampliación de itinerarios del transporte público figuran entre los tópicos que reclamarán el debate.
No ausente del temario se encuentran las insatisfacciones lógicas en los últimos dos años de incidencia de la pandemia, para concluir mayor cantidad de viviendas por jornada y dar lugar al nacimiento de asentamientos, y solucionar problemas habitacionales acumulados por año.
Fabelo González, en intercambio de puntos de vista, destacó que las potencialidades de la industria de materiales de la construcción, y otras ramas productivas que contribuyen a la sustitución de importaciones Embotelladora de Calabazar de Sagua, Pispavón y la fábrica de tabacos, también validan aspiraciones que apuestan por una Encrucijada diferente con el concurso colectivo.
La unidad de todos llevará los signos de los pronunciamientos de los comunistas del municipio, ubicados todos en la necesaria integración del Partido y el pueblo, y juntos pensar en las inquietudes y los esfuerzos que reclaman estos tiempos.