Refuerza Placetas la siembra de tabaco

Figura como el municipio que fomentará mayor cantidad de vegas tapadas en la provincia. Prevén rendimientos agrí­colas y calidad de ramas por encima de los registros alcanzados en la campaña anterior.

Compartir

Siembra de tabaco en Villa Clara.
Unas 893 hectáreas contrató la provincia para el cultivo del tabaco de sol en palo. (Foto: Luis Machado Ordetx)
Luis Machado Ordetx
Luis Machado Ordetx
@MOrdetx
662
11 Noviembre 2022
Joaquí­n González Castro, director de la Unidad Empresarial de Base de Tabaco en Placetas.
Joaquí­n González Castro ponderó el auge que en los últimos años tiene el cultivo de tabaco tapado en Placetas y los resultados alcanzados en la rama para la exportación. (Foto: Luis Machado Ordetx)

Los cosecheros de tabaco en Placetas estiman culminar el actual mes con unas 151.9 hectáreas con simientes en fomento, cifra que representa el 70 % de la superficie contratada en la campaña.

Ese territorio, mayor cultivador de tabaco tapado en la provincia, planificó 84 ha de vegas bajo cobertores, destinadas en lo principal a la selección de capas para la exportación. El volumen equivale al 57.9 %  de la plantación total prevista por la Unidad Empresarial de Base de ese municipio, ascendente a unas 217 hectáreas, dijo a Vanguardia Joaquí­n González Castro, el director.

Un lustro atrás apenas plantaban aquí­ alrededor de 6 ha, pero «la siembra de tapado se consolida a partir de los resultados productivos  de  46 cosecheros, de los cuales 24 figuran ahora como jóvenes de nuevo ingreso en el sector », afirmó.

El pasado mes se inició el calendario y superan las siembras de las primeras 5 ha contratadas en ese perí­odo. Antes de cerrar diciembre involucrará, junto a las superficies de tapado, otras 133 ha de tabaco a sol. En todos los casos auguran rendimientos superiores a la tonelada por hectárea en siembras que incluyen las variedades Criollo 2008 y 2018 vegas finas con protección, y Corojo 2006 plantación a cielo abierto en zonas de sol en palo, precisó González Castro.

Cultivo de tabaco tapado.
El cultivo de tabaco tapado experimenta un crecimiento sostenido en la obtención de capas destinadas a tercios y habanos para la exportación. (Fotos: Luis Machado Ordetx)

El monto que asumen los placeteños constituye el 21% de la tierra contratada por la provincia para el cultivo de tabaco en un año en que los villaclareños vaticinan rebasar el 26 % de selección de capas con rangos de exportación, cuantí­a que los ubicará entre los mejores de su tipo en el paí­s.

Semillero de tabaco a cielo abierto.
íreas de semilleros a cielo abierto y túneles responden a las necesidades de posturas de Placetas, comprometida, además, con aportes a otros municipios. (Foto: Luis Machado Ordetx)

A pesar de las limitaciones de insumos quí­micos en ese municipio, como ocurre en otros territorios del paí­s, despliegan técnicas agroecológicas para el mejoramiento de los suelos y el empleo de la tracción animal para el acondicionamiento de la tierra, afirmó.

Con nueve semilleros y tres túneles cobertores que protegen bandejas de posturas garantizarán las siembras contempladas en la campaña. De las casas de beneficio, indicó González Castro, tienen en fabricación alrededor de 187 y en algunos casos faltan techos que, antes del acopio de ramas verdes, tendrán su solución.

Empleo de tracción animal en la preparación de tierras para la siembra de tabaco.
El empleo de la tracción animal y de técnicas agroecológicas figura entre las misiones desplegadas por los vegueros para atenuar las limitaciones en suministros de insumos. (Foto: Luis Machado Ordetx)

En las escogidas la obtención de hojas con parámetros de calidad para la exportación superó el 40 %, declaró. También, desde semanas atrás, reciben enví­os de tercios procedentes de Pinar del Rí­o, luego del paso del ciclón Ian, para rescatar ramas secas con posibilidades de empleo  en la industria nacional.

Comentar