Evalúa Salvador Valdés marcha del programa arrocero en Encrucijada

El vicepresidente cubano dialogó con el productor arrocero Salvador Cárdenas Pérez (Loly), de la CCS Antonio Guiteras, y directora de la Empresa Agroindustrial de Granos Emilio Córdova.

Compartir

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente cubano, conversa con productor de arroz de Encrucijada, Villa Clara.
(Foto: Ramón Barreras Valdés)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
118
09 Mayo 2025

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, constató, este viernes 9 de mayo, los avances del programa arrocero en el municipio de Encrucijada, que contribuirá a alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria en el territorio.

El también miembro del Consejo de Estado dialogó con el productor Salvador Cárdenas Pérez (Loly), de la CCS Antonio Guiteras, situada en la comunidad conocida por Coco Solo, en la tierra de Jesús Menéndez.

Loly resulta uno de los mayores productores de arroz del país. El pasado año entregó 1034 toneladas del cereal, de ellas, 501 de semilla y el resto arroz en cáscara seco para procesar en la Empresa Agroindustrial de Granos Emilio Córdova, con destino al consumo social.

Cárdenas Pérez lleva más de 25 años incorporado al cultivo del cereal y actualmente cuenta con 32 caballerías para este fin —20  ya están sembradas y 12 en preparación—, y en esta campaña pretende llegar a las 450 hectáreas. Posee, además, un punto de venta en El Santo para la venta de este producto a la población.

Durante su visita a Encrucijada, Valdés Mesa —acompañado por Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, y Milaxys Sánchez Armas, gobernadora de la provincia— indagó  por la cantidad de tierras dedicadas a la producción de arroz, de ellas, 40,26 hectáreas de la variedad Lp-5.

Vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, dialoga con Yanelis Saborido Pérez, directora de la Empresa Agroindustrial de Granos Emilio Córdova.
En su recorrido por áreas arroceras del municipio de Encrucijada, el vicepresidente Cubano, Salvador Valdés Mesa, intercambió con Yanelis Saborido Pérez, directora de la Empresa Agroindustrial de Granos Emilio Córdova, sobre la producción del cereal en un municipio con potencialidades para satisfacer parte de su demanda con destino al consumo social. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

En el intercambio con Yanelis Saborido Pérez, directora de la Empresa Agroindustrial de Granos Emilio Córdova, también se interesó por el número de productores pertenecientes a la entidad, a la cual están integradas 176 unidades y 1249 productores, así como exhortó a mantener el control de la siembra y a disminuir los atrasos en las entregas del cereal para el consumo social.

El vicepresidente cubano se refirió, además, al aseguramiento del agua para el arroz en cosecha y la necesaria conciliación que deben realizar con Recursos Hidráulicos, ante el descenso de los embalses La Quinta, Alacranes y Minerva, comprometidos con el regadío de estas plantaciones.

Como parte del recorrido por el municipio, el también miembro del Consejo de Estado llegó a la Empresa Agroindustrial Azucarera Héctor Rodríguez, única en Villa Clara que produce azúcar en la actual campaña, cuyo plan de molida se encuentra al 41 % y el de azúcar al 38 %.

Comentar