De precipitaciones y temperaturas hablan los meteorólogos

Lloverá en los próximos días; sin embargo, los modelos climatológicos dan al venidero mes, al menos en Villa Clara, por debajo de la norma, de acuerdo con el pronóstico oficial.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
«La llegada de ondas tropicales y la influencia de una vaguada serán las responsables del incremento de las lluvias para finales de este mes y principios de junio», subrayó el máster Amaury Machado Montes de Oca. (Foto: Ricardo R. González)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
147
27 Mayo 2025

Mayo casi termina y a excepción de dos o tres días a mediados del mes, debido a una vaguada, puede considerarse poco lluvioso.

Lo dice el máster Amaury Machado Montes de Oca, al frente del grupo de pronósticos en el Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Villa Clara, quien argumenta que respondió casi en sus primeros 20 días a un patrón correspondiente a abril, incluido este último dentro de la temporada invernal.

¿Qué se espera en la etapa venidera? «La llegada de ondas tropicales y la influencia de una vaguada serán las responsables del incremento de las lluvias para finales de este mes y principios de junio», alegó.

Machado Montes de Oca expuso que no es nada anormal, si se tiene en cuenta que el bimestre mayo-junio es el que más precipitaciones reporta en Cuba. Si mayo no aporta lluvia, junio tiene que tributar la suficiente para realizar las comparaciones climatológicas, mas los modelos climatológicos dan al venidero mes, al menos en Villa Clara, por debajo de la norma, de acuerdo con el pronóstico oficial.

Observe que hasta la mañana de este lunes Cuba se encontraba totalmente despejada, incluso de nubosidad. (Foto: Ricardo R. González)

«Va a llover en el territorio, pero será algo difícil que acumule los más de 200 mm de la lámina provincial en ese período, y vale decir que en los últimos 25 años se ha comportado por debajo de la media histórica».

Mucho calor

El experto del CMP significó que las temperaturas seguirán altas. Hasta el momento no hay récord en la provincia, y el valor más elevado ha sido de 37, 1 o C en Santo Domingo, el pasado 20 de mayo, aunque La Habana y Cienfuegos sí han reportado temperaturas máximas que rompen valores anteriores.

«Los próximos serán meses muy cálidos y que refresquen en algo dependerá del comportamiento de las precipitaciones», concluyó.

Comentar