De verano, los Joven Club de Computación y Electrónica de Villa Clara

Variadas y atractivas propuestas para la familia villaclareña durante los meses de julio y agosto tienen diseñadas las instituciones de su tipo en la provincia.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Tomada de Internet)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
89
04 Julio 2025

Un amplio programa de actividades para la etapa estival proponen los Joven Club de Computación y Electrónica de Villa Clara para niños, jóvenes y adultos, con torneos de videojuegos, talleres de robótica,  proyección de audiovisuales, ferias tecnológicas y concursos fotográficos, entre otras propuestas diseñadas para brindar diversión, aprendizaje y creatividad a la familia villaclareña.

Olga Lidia Cabrera López, subdirectora provincial de Comunicación de los JCCE, informó a Vanguardia que durante los meses de julio y agosto los niños y jóvenes podrán aprovechar al máximo el tiempo libre para fomentar el desarrollo personal, a través de la tecnología y la innovación.

Expresó que en los meses de verano tendrán lugar torneos de videojuegos, y a través del sitio web https://ludox.cubava.cu/ se podrá acceder a la plataforma Ludox y realizar juegos en línea con descargas ajustadas al gusto de los internautas.

También, los JCCE villaclareños promoverán cursos de verano para todo aquel que quiera aprender lo básico en diferentes temáticas de la informática en corto tiempo, con énfasis en temas novedosos, como el empleo de las pasarelas de pago, robótica y ciberseguridad, seguridad informática y uso responsable de las redes sociales.

Cabrera López manifestó que, de igual forma, a través del portal http://mochila-archivo.cubava.cu/ se podrá acceder a los servicios de La Mochila, una opción ideal para toda la familia, con propuestas culturales que incluyen variados audiovisuales, como películas, series, documentales, animados y shows.

Asimismo, el Palacio de Computación de Santa Clara ofertará talleres de robótica para niños y jóvenes, donde desarrollarán la creatividad con novedosos proyectos.

De igual forma, mantendrán el resto de los servicios solicitados por la población, como asesoría, creación de los códigos QR para el sector empresarial y no estatal, así como la implementación de la firma digital, las pasarelas de pago y los servicios en línea de la plataforma del Ministerio de Justicia, y se reforzará, además, el papel de los Joven Club en el asesoramiento sobre el proceso de bancarización y la transformación digital de la sociedad cubana.

Comentar