El diputado por Santa Clara Luis Morlote Rivas, vicepresidente primero de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), ejerció el voto en el colegio electoral 2, de la circunscripción 3, del Consejo Popular Centro, en Santa Clara, en una jornada patriótica que calificó de «profunda alegría y de reafirmación revolucionaria para los cubanos.

«El país es un verdadero hervidero de gente de todas las generaciones unidas para ejercer su derecho al voto y, por supuesto, dar el Sí por la Constitución.
«Estar en las urnas hoy es demostrar que el pueblo cubano decide su destino. Decide por nuestra unidad nacional, pero también por la unidad latinoamericana, y por la defensa de todas las causas de buena voluntad de nuestro continente y del mundo.
«Estamos votando por una constitución que tiene que ver con los nuevos tiempos. Es una constitución de presente, pero también de futuro, que estuvo antecedida de un ejercicio democrático muy amplio de consulta popular. Fue la gente la que construyó el texto por el cual hoy votamos.
Al referirse al papel de la Cultura y de los artistas, el vicepresidente primero de la Uneac afirmó que esta constitución se erige en un espacio para legitimar la libertad creadora que se ha gozado, pues ella habla de la preservación del patrimonio, de la necesidad de la formación de la enseñanza artística y de la defensa de la más absoluta libertad de creación:
«Ahora empieza un proceso de instrumentación de normas, de leyes, que van a complementar el texto constitucional como ley suprema y será un momento de pensar el nuevo país desde las raíces del proceso revolucionario cubano. No es casual que estemos votando el día del reinicio de las guerras de nuestra independencia y en el día en que Cuba proclamó su Constitución en el año 1976 ».

Morlote Rivas, quemadense de nacimiento, contrastó la posición de nuestros artistas con aquellos que fueron a cantarles a causas innobles e injustas:
«Aquello fue un show mediático en la frontera entre Colombia y Venezuela que difiere mucho de nuestros artistas, que son parte del pueblo y se sienten solidarios con sus problemas. Son muchos los artistas que se han levantado temprano a votar y lo hacen por convicción.
«Ahora vamos a estar festejando como hicimos ayer y antier por esta victoria segura del Sí. Tendremos que hacer el Concierto por la Victoria en cuanto sepamos los resultados oficiales de la Comisión Nacional Electoral ».
«Votar sí es votar por la Revolución, por nuestra soberanía e independencia »
Roberto López Hernández, viceministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, acudió alrededor de las 9:30 de la mañana a ejercer su derecho al voto en el colegio electoral 3, circunscripción 5, ubicado en carretera a Sagua la Grande, en Santa Clara.


Luego de su votación, declaró a la prensa:
«Votar sí es votar por la Revolución, por nuestra soberanía e independencia. […] Cuando uno lee y analiza el documento se da cuenta que esas aspiraciones y principios contenidos en la Constitución, es mi propia aspiración como revolucionario, como padre y quiero que mi familia también se desarrolle en un país como al que estamos aspirando.
«Cuando acabo de dar el voto por el sí, no solo es porque apoyo nuestra Constitución, sino porque estoy dispuesto a trabajar, a seguir luchando y dando lo mejor de mí en función de cumplir los propósitos. Y es un gran trabajo y esfuerzo que hay que hacer para lograr esas aspiraciones contenidas en esa Constitución.
«Además, fue hecha por todos, el propio pueblo. Hay otros países que hacen una Asamblea Constituyente, con representantes de diferentes partidos, pero aquí fue el pueblo. Por lo tanto, eso nos da garantía, garantía y tranquilidad. Por eso, y muchas más razones, yo voto por el Sí », afirmó.