
«Ser uno de los mejores escritores vivos en Cuba no es un problema, lo difícil sería ser uno de los mejores escritores muertos». Con el ingenio que le caracteriza, Lorenzo Lunar respondió la digna presentación que le hiciera Yandrey Lay Fabregat en el espacio ¿Cómo contar un cuento?
Esta actividad, que forma parte del extenso programa de eventos de la 31 Feria Internacional del Libro en Villa Clara, reunió a varios escritores en la sede provincial de la UNEAC. Para profundizar y conocer aspectos de sus obras narrativas, Lay convidó, también, a Laidi Fernández de Juan, Ernesto Peña, Luis Cabrera y José Luis Santos.

Además de detallar cuestiones, como sus rutinas de escritura o el proceso de caracterización de sus personajes, cada escritor leyó un cuento de su autoría. Los relatos presentaron inspiraciones y temáticas variadas: Laidi Fernández inauguró el encuentro con «Gorriones», narración sobre la separación de una madre y su hijo producto de la emigración; «Los caballeros las prefieren guarras» describe a una Marylin Monroe reimaginada por Lorenzo Lunar; Luis Cabrera realizó la lectura de «El vuelo del ángel Serafín», inspirado en uno de los textos de la obra La Calle de los oficios, de Yamil Díaz; y «Adictos», de Ernesto Peña, caracteriza a un hombre que excusa sus infidelidades por medio de una autodiagnosticada adicción al sexo.

El encuentro, signado por la espontaneidad y el tono coloquial de las intervenciones de su conductor e invitados, fue una prueba de la salud de la narrativa hecha en nuestro país. Contribuyó, además, a aproximar a los lectores y otros escritores, a las obras de algunas de las figuras más destacables del arte literario cubano actual.