El agua en un mural

Los muchachos del proyecto Coa inauguraron un sugerente y atractivo mural con el nombre de Cosecha, en el patio de la Casa del Joven Creador.

Compartir

Mural del proyecto Coa
Asociados de ARCI Toscana y de la Water Rights Foundation estuvieron presentes en la inauguración del mural, celebrada la víspera. (Foto: Laura Blanco).
Laura Rodrí­guez Fuentes
Laura Rodrí­guez Fuentes
2190
01 Mayo 2017
Detalle del mural Cosecha, emplazado en la AHS villaclareña. (Foto: Laura Blanco).

Luego de unos cuantos meses de trabajo, los muchachos del proyecto Coa integrado por el artista plástico Leonardo Montiel, el arquitecto Fredy Hernández y el profesor Amaury Morfi inauguraron la ví­spera un sugerente y atractivo mural con el nombre de Cosecha, en el patio de la Casa del Joven Creador, en Villa Clara.

La producción de la obra, de cerámica y metal, fue consecuencia de un concurso convocado por la Asociación Hermanos Saí­z (AHS) de Cuba y las ONG italianas ARCI (Asociación Recreativa y Cultural Italiana) y Water Rights Foundation (WRF), en el cual la propuesta de estos jóvenes resultó ganadora.

La composición plástica se centra en el agua y cómo recuperarla, y refleja la caí­da de la lluvia sobre diversas manos que sostienen vasijas y objetos alegóricos a las costumbres y tradiciones cubanas.

En el centro, se levantan dos brazos con una guitarra. Según Montiel, «la obra no es más que un folclor de manos cubanizadas. Incluimos las del médico, el santero, de una mujer con unos girasoles; otras con calderos, jarros, vasos. También como detalle importante destacamos una vela. La gente podrá preguntarse el significado del fuego bajo la lluvia, pero se trata de mostrar la fe del cubano ante cualquier tormenta ».

Mauro Perini, presidente de la Water Rights Foundation, afirmó: «Es mucho más impresionante el trabajo concretado que el proyecto inicial. Los colores transmiten ideas muy fuertes, que nos recuerdan el espí­ritu de una persona de gran importancia para ARCI y la WRF: Alessia Ballini (italiana, activista solidaria con las causas del pueblo cubano).

Beneficiado en cuanto a formas y texturas, el mural ambientará las actividades culturales de un sitio acogedor que reúne el arte joven de la provincia, y donde acontece gran parte de los encuentros artí­sticos de la ciudad.

Comentar